La CHMS inicia las obras de eliminación de los vertidos incontrolados al río Limia en las que se invertirá algo más de 1.000.000 de euros

La CHMS inicia las obras de eliminación de los vertidos incontrolados al río Limia en las que se invertirá algo más de 1.000.000 de euros
  • Se recogerán los vertidos de las zonas del antiguo matadero Rubio, de la carretera de Baltar y Avda. de Portugal, así como los procedentes de las edificaciones de la margen izquierda del río, piscinas municipales, pabellón y resto de instalaciones deportivas para conducirlas a la EDAR municipal

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Amador Díaz, alcalde del municipio ourensano de Xinzo de Limia, han visitado la zona donde han dado comienzo las obras de eliminación de vertidos al río Limia, en el tramo urbano de la localidad, actuaciones que suponen una inversión de algo más de 1.000.000 de euros.

Las actuaciones consisten en la ejecución de un colector en la margen izquierda del río Limia entre la Avda. de Portugal y la Avda. Dos de mayo que recogerá los vertidos de las viviendas situadas en dicha margen, así como los procedentes del pabellón de deportes y piscinas municipales. Desde este punto, se realizará un cruce subterráneo del río Limia hacia el parque de O Toural y mediante una estación de bombeo se llevarán las aguas residuales hasta enlazar con la red municipal de saneamiento que canaliza las aguas a la EDAR de Xinzo de Limia.

Este colector entre la Avda de Portugal y Avda Dos de Mayo, funcionará por gravedad pero, teniendo en cuenta lo llano del terreno a mitad del tramo, se dotará de una estación de bombeo intermedia de aguas residuales. La longitud total del tramo a ejecutar es de unos 1.200 ml

Finalmente, se incluye una tercera estación de bombeo de aguas residuales que parte del pozo donde antiguamente vertía el matadero Rubio -margen derecha del río Limia antes de enlazar con margen izquierda de la Avda de Portugal- y las canaliza hasta un pozo existente de la red municipal en el parque de la margen derecha del río Limia y de la citada Avda. de Portugal.

“Las actuaciones iniciadas el pasado lunes 29 de abril, tenían previsto el inicio en mes de noviembre de 2023, si bien, debido a las intensas lluvias del comienzo del año hidrológico, la zona se encontraba muy encharcada por lo que se optó por suspender el inicio de la ejecución hasta que los trabajos pudieran realizarse con garantía y calidad suficientes” ha explicado Quiroga.

“La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan” ha concluido el presidente.

03052024 Foto2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.