El presidente de la CHMS visita a los alumnos del CEIP Flores de Sil durante las actividades de reconocimiento del río Meruelo en Molinaseca (León)

El presidente de la CHMS visita a los alumnos del CEIP Flores de Sil durante las actividades de reconocimiento del río Meruelo en Molinaseca (León)
  • El objetivo del proyecto es potenciar el valor ambiental de los ríos de la cuenca y concienciar, desde la infancia, sobre la importancia de la protección y conservación de los ecosistemas fluviales
  • Se trata de un proyecto piloto que se está desarrollando en Ponferrada, Ourense y Lugo y que se pretende dar continuidad en función de los resultados obtenidos
  • El presidente del organismo de cuenca estuvo acompañado por el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y por el alcalde de Molinaseca

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través del Organismo autónomo Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), fomenta la Educación y la Sensibilización Ambiental de la población, desde la infancia, potenciando el valor ambiental de los ríos de la cuenca y concienciando sobre la importancia de la protección y conservación de los ecosistemas fluviales.

Esta mañana el presidente del organismo de cuenca, Francisco Marín, acompañado por el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Guillermo García, y el alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, han visitado el río Meruelo en Molinaseca (León), para comprobar el desarrollo de las actividades que más de 50 alumnos del CEIP Flores de Sil están realizando en el marco del proyecto “Me gusta mi río: enséñame a cuidarlo”, promovido por este organismo de cuenca.

Proyecto
El proyecto está dirigido a escolares de educación primaria (10-12 años), de centros escolares de las ciudades de Ponferrada, Lugo y Ourense, y tiene como principal objetivo que los alumnos comprendan que los recursos naturales como el agua y los ecosistemas que la sustentan son limitados y que debemos de asumir la responsabilidad y el papel del ser humano en la conservación de estos recursos.

Por otra parte, se trata de aproximar el río a los escolares a través de actividades que complementen la formación académica y de fomentar el contacto directo de los niños con el entorno natural, aumentando los conocimientos sobre las diferentes especies de fauna y flora de los ecosistemas fluviales más próximos a su lugar de residencia.

“A través de estas actividades recordamos a los más pequeños la necesidad de respeto, cuidado, buen uso del agua, porque los pequeños gestos diarios son clave en el ahorro en el consumo de agua y los escolares son el mejor puente y medio transmisor de buenos hábitos entre sus familiares y amigos”, concluyó el presidente.

Francisco Marín agradeció la implicación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación de León y del CEIP Flores de Sil tanto en la predisposición a colaborar como en la coordinación de las distintas actividades que se realizarán a lo largo de este curso escolar.

rio meruelo 2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.