
El objeto del proyecto es mejorar la calidad del agua del río Xares para cumplir con los objetivos medioambientales que establece la normativa
Se ejecutará un humedal artificial que mejorará el tratamiento de los caudales efluentes antes de su incorporación al río y se sustituirá el decantador digestor que, actualmente, invade el DPH
Los gastos serán sufragados al 50%, entre el organismo de cuenca y la Diputación Provincial y el ayuntamiento pondrá a disposición los terrenos necesarios para la ejecución de la obra
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), ha formalizado esta mañana el protocolo de colaboración con la Diputación Provincial de Ourense y el Ayuntamiento de Petín para la financiación y ejecución del proyecto de mejora del tratamiento de las aguas residuales del núcleo de Portomourisco, T.M. de Petín (Ourense).
El acto de firma ha sido celebrado esta mañana en el Centro Cultural Marcos Varcalcel de Ourense y rubricado por el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Manuel Baltar, el presidente de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, y el alcalde de Petín, Miguel Bautista.
La inversión prevista asciende a 55.000 euros, sudragados al 50% entre la Diputación Provincial y la Confederación del Miño-Sil. Por su parte, el ayuntamiento será el encargado de poner a disposición los terrenos necesarios para llevar a cabo las actuaciones.
EL PROYECTO
El objeto de la actuación es la mejora del tratamiento de las aguas residuales del núcleo de Portomourisco, que cuenta actualmente con un sistema de saneamiento mediante un decantador digestor, cuyo funcionamiento es deficiente y está invadiendo el dominio público hidráulico (DPH)
Para dar solución a la problemática detectada, se ha proyectado la ejecución de un humedal artificial, consiguiendo así el tratamiento suficiente de los caudales efluentes antes de su incorporación al río, y cuyo mantenimiento sea sostenible para la pequeña economía local.
“Nuestro objetivo, por una parte, es mejorar la depuración de las aguas residuales de este pequeño núcleo de población, a través de un humedal artificial, y por otra, restaurar el DPH , eliminando la fosa existente que invade el cauce, todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de las aguas del río Xarés y dar cumplimiento a los objetivos medioambientales que establece la Directiva Marco del Agua y su trasposición a nuestro ordenamiento jurídico” concluyó Francisco Marín, presidente de la CHMS.