Con estas actuaciones, cuyo grado de ejecución supera el 70%, se evitarán inundaciones y avenidas en el casco urbano de la localidad
La inversión estimada supera los 2,8 millones de euros y la finalización de las obras está prevista para junio de 2015
Francisco Marín, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha supervisado hoy el montaje y asentamiento de la tercera pasarela peatonal que forma parte del proyecto de acondicionamiento del cauce y márgenes del río Cabe, a su paso por Monforte de Lemos (Lugo). En esta visita ha estado acompañado por varios miembros de la corporación municipal y por el director técnico de la CHMS, Manuel I. Rodríguez.
Estos trabajos, cuya inversión total supera los 2,8 millones de euros con una duración prevista que se extenderá hasta el próximo mes de junio, pretenden la recuperación ecológica y social del río Cabe garantizando la conservación de los valores medioambientales del cauce y asegurando su integración en la ordenación municipal.
La actuación está incluida en el programa operativo de financiación con cargo a los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER) que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha diseñado dentro del periodo 2007-2013.
PROYECTO
Para prevenir inundaciones y avenidas, se han construido varios muros longitudinales en la margen izquierda del río Cabe, aguas abajo de la calle Pinguela, en el entorno del núcleo de Piñeira, en la zona recreativa y a lo largo de la carretera de acceso al núcleo urbano.
Por otra parte han sido ejecutadas 1200 metros de senda peatonal, lo que equivale a un 40% del total definido en el proyecto constructivo, que se corresponde con el tramo de la calle Pinguela, quedando pendiente el tramo del Parque de los Condes, donde ya se ha iniciado la ejecución del muro de contención de la rampa para acceso a la pasarela ubicada en la zona del campo de futbol, que ya ha sido instalada.
Han sido colocadas también las pasarelas ubicadas al lado del molino de Cobas y en la senda de la margen izquierda del río Cabe, quedando pendientes solamente sus rampas de acceso.
Con la instalación y asentamiento de la pasarela situada aguas arriba del segundo meandro de la calle Pinguela, supervisada hoy, cuyo vano principal supera los 43 metros y con una anchura útil de 3 metros, quedarían pendientes dos pasarelas más que cruzarán varios canales y arroyos de menor entidad, y que se encuentran en fase de fabricación.
Por otra parte, están concluidas y se encuentran totalmente operativas las dos escalas de peces programadas, ubicadas en el azud de Cobas y en el azud de Aceña Nova.