CHMS invertirá 360.000€ en la recuperación ambiental del entorno del río Boeza a su paso por el municipio leonés de Torre del Bierzo

Los trabajos se desarrollarán en la población de Las Ventas de Alvares y consistirán en el recalce de la cimentación del puente sobre el Boeza y la colocación de los sillares desprendidos Se completará...

Sara Aagesen: “Defender la ciencia y de la información veraz es fundamental como base de la acción climática”

La vicepresidenta inicia una ronda de contactos con expertos en el ámbito de la divulgación científica y de la comunicación para hacer frente a la desinformación climática. En este primer encuentro,...

CHMS y Concello de Salceda de Caselas invertirán 685.000€ en la mejorar el saneamiento del municipio

"Las actuaciones consistirán en la mejora de las redes de la parroquia de Soutelo, para su conexión al sistema de saneamiento del Louro o a pequeñas estaciones de depuración que surjan del Estudio que...

La CHMS recurrirá la sanción de la Xunta por la mortandad de 40 peces durante la ejecución de las obras del río Cabe en Monforte de Lemos

"Obras autorizadas por la Xunta y supervisadas, durante la ejecución, por sus Agentes Medioambientales" ha explicado el presidente "Durante los trabajos aparecieron peces muertos y se avisó inmediatamente...
Visita Quiroga

El presidente de la CHMS, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Lugo y el alcalde de Quiroga realizan una visita a la zona de actuación y supervisan la buena marcha de los trabajos

Estas actuaciones están incluidas en el proyecto de restauración hidrológico-forestal de los ríos de Lugo, presentadas en la Subdelegación del Gobierno, el pasado 29 de octubre

La inversión prevista se estima en más de 20.000euros y se actuará en más de 3 kilómetros de cauce

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), trabaja en la restauración hidrológico-forestal del río Quiroga, a su paso por Ribeira de Abaixo, Concello de Quiroga (Lugo)

Esta mañana el presidente del organismo de cuenca, Francisco Marín, acompañado por el subdelegado del gobierno en Lugo, Ramón Carballo y el alcalde de Quiroga, Julio Álvarez, han visitado la zona de actuación y supervisado la buena marcha de los trabajos.

Estas actuaciones están enmarcadas dentro del proyecto de restauración Hidrológico-Forestal en los ríos de Lugo que había sido presentado por el delegado del gobierno en Galicia, Samuel Juárez y el presidente de la Confederación del Miño-Sil, el pasado 29 de octubre en la Subdelegación del Gobierno en Lugo.

Como paso previo a esta actuación, se realizó una inspección de la zona, comprobándose la existencia de un gran número de árboles secos, muertos o con riesgo de caída y de zonas concretas muy despobladas de vegetación arbórea y arbustiva.

Atendiendo a lo anterior, este organismo de cuenca ha programado actuaciones en distintos tramos del río Quiroga que comprenden aproximadamente 3 kilómetros. Para la realización de las mismas trabajará, durante un mes, una brigada compuesta por 5 operarios que utilizarán medios manuales y maquinaria compatible con la zona de actuación. La inversión prevista supera los 20.000euros.

13-12-16-visita-obras-rio-Quiroga-1

Los trabajos consisten en la retirada de los árboles muertos, ramas secas y material vegetal acumulados en ambas márgenes que, en momentos de intensas lluvias, podrían provocar taponamientos, desbordamientos o avenidas.

Por otra parte, se acometerán actuaciones de corta de árboles secos o en mal estado, podas y desbroces selectivos y eliminación de ramas muertas y especies invasoras, todo ello procurando no dañar la vegetación de ribera y favoreciendo la entrada de luz al cauce.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.