Ludwigia grandiflora

La Confederación Miño-Sil colabora con la Xunta de Galicia en la retirada de la planta acuática invasora detectada en los ríos Barbaña y Barbañica (Ourense)

La "Ludwigia grandiflora" figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado por el Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto.
Esta planta actúa como trampa de sedimentos, acelerando el proceso natural de colmatación reduciendo la capacidad hidráulica de los cauces.
Podría producir una disminución de la biodiversidad al impedir el desarrollo de otras especies autóctonas

Capacidad Embalses

La reserva hidráulica española se encuentra al 49,5% de su capacidad total

Actualmente la reserva hidráulica es de 27.736 hectómetros cúbicos

Reserva Hidráulica

La reserva hidráulica española se encuentra al 50,4% de su capacidad total

Actualmente la reserva hidráulica es de 28.201 hectómetros cúbicos

Jornada Raia Termal

La CHMS y la Diputación de Ourense apuestan por la consecución de fondos europeos en la financiación de proyectos transfronterizos

Ambas entidades son socias en el proyecto “A Raia Termal”, presentado al programa de cooperación hispano-lusa en 2015
Se podrán ejecutar actuaciones en dos espacios transfronterizos termales de las cuencas de los ríos Miño y Limia por importe de 3,4 millones de euros 

La Confederación del Miño-Sil invirtió más de 340.000€ en la limpieza y restauración de cauces en Lugo y su entorno

  • Concretamente se ejecutaron actuaciones en más de 43 km de ríos, de los municipios Castro de Rei, Lugo, O Corgo y Outeiro de Rei
  • Estos trabajos, que comenzaron en agosto, finalizan en unos días

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.