La CHMS celebra una jornada pública de presentación del Plan Especial de gestión de Sequía (PES) de la demarcación Miño-Sil

La CHMS celebra una jornada pública de presentación del Plan Especial de gestión de Sequía (PES) de la demarcación Miño-Sil

  • La revisión del plan tiene como objetivo mejorar la identificación de los fenómenos de sequía y escasez, la previsión de medidas coyunturales para mitigar sus efectos y la organización de mecanismos institucionales para activar y desactivar sus medidas
  • Los Ayuntamientos o aglomeraciones urbanas de más de 20.000 habitantes tendrán que revisar o redactar sus propios planes de sequía, en consonancia con el contenido del plan de la demarcación
Capacidad Embalses

La reserva hidráulica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 61,3 por ciento de capacidad

Actualmente la reserva hidráulica española es de 24.077 hectómetros cúbicos

Capacidad Embalses

La reserva hidráulica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 55,1 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hidráulica española es de 23.526 hectómetros cúbicos
El Gobierno ratifica la declaración de emergencia de las obras para paliar los daños causados por el incendio forestal en Benuza y Castrillo de Cabrera (León)

El Gobierno ratifica la declaración de emergencia de las obras para paliar los daños causados por el incendio forestal en Benuza y Castrillo de Cabrera (León)

  • El fuego afectó a 1.941 hectáreas, de las cuales 723 correspondían a superficie forestal de gran valor ecológico
  • Toda la superficie afectada forma parte de la demarcación hidrológica Miño-Sil y un 85% está catalogada de utilidad pública
  • Supondrá una inversión del Ministerio de 350.000 euros
Isabel García Tejerina: Estamos en la mejor disposición para alcanzar un gran Pacto Nacional por el Agua para construir una auténtica política del Estado, integradora, consensuada y solidaria

Isabel García Tejerina: Estamos en la mejor disposición para alcanzar un gran Pacto Nacional por el Agua para construir una auténtica política del Estado, integradora, consensuada y solidaria

  • Destaca que este Pacto, “una prioridad para el Gobierno en esta legislatura”, ha de “dar respuesta a los principales retos de la gestión del agua en nuestro país con la máxima participación, diálogo y consenso”
  • Remarca que “tanto los contenidos del Pacto Nacional por el Agua como la forma de alcanzarlos son cuestiones abiertas a debate” e invita a todos los diputados a aportar constructivamente para lograr este gran Pacto
  • Subraya que “la protección de nuestro entorno pasa necesariamente por la correcta gestión de los recursos hídricos” y, sobre la sequía, recuerda “las importantes medidas” en marcha desde 2015 para paliar sus efectos y que se están actualizando los Planes de Sequía de cada cuenca y afirma que se seguirá trabajando para dar respuesta a los problemas que genera

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.