La CHMS intensifica los trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios  de la comarca de Valdeorras

La CHMS intensifica los trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios de la comarca de Valdeorras

  • El objetivo es paliar una mayor degradación de los hábitats quemados, evitando más daños al medio ambiente por erosión y arrastre de cenizas a los cauces fluviales
  • Se retira gran cantidad de madera quemada y tapones para evitar inundaciones y avenidas

 

Retirada de azolla en Miño

La CHMS inicia los trabajos de retirada de la azolla en el Miño a su paso por la ciudad de Lugo

La intervención será selectiva a lo largo en un tramo cuya longitud total supera los 2 kilómetros de cauce

“La presencia de las plantas acuáticas es fundamental para garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua, pero la presencia de especies invasoras como la azolla pueden afectar negativamente a los ecosistemas, por ello se han programado estos trabajos”, ha explicado el presidente
“La retirada será manual desde tierra o desde embarcaciones en las áreas más sensibles y, además, se usarán barreras para evitar su dispersión” ha concluido Quiroga.

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 46,7 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 46,7 por ciento de su capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 19.209 hectómetros cúbicos
El presidente de la CHMS y el alcalde de Monforte visitan las obras de mejora de la Laguna del Parque de Cobas

El presidente de la CHMS y el alcalde de Monforte visitan las obras de mejora de la Laguna del Parque de Cobas

  • “Proyecto de mejora que va a suponer un antes y un después para la zona de la Laguna del Parque de Cobas, que estaba degradada”, destacó el Alcalde. Con esta mejora, se completará una amplia zona de recreo de cerca de 3 hectáreas
  • “Las obras que se están desarrollando consisten en la ejecución de una serie de actuaciones ambientales en el área de A Pinguela, para poner en valor esa zona, lo que lleva consigo la recuperación de la zona de la Laguna del Parque de Cobas con actuaciones que habiliten un espacio para uso y disfrute de la población”
  • Este importante proyecto cuenta con una inversión de cerca de 700.000 euros, concretamente 695.980,64 euros, “que financia íntegramente la Confederación Hidrográfica, lo que le quiero agradecer expresamente a su presidente, un esfuerzo que hace en Monforte el organismo de cuenca y que va a cambiar totalmente la faz que tenía esta laguna”, resaltó el Alcalde
  • El Presidente de la CHMS anunció que “las obras avanzan a buen ritmo y estimamos que terminen a finales de octubre”. Las obras dieron comienzo a finales del pasado mes de junio
  • Quiroga destacó “que esta actuación regenerará una zona del río Cabe que cuenta con un cauce importante y que estaba totalmente degradada, que será puesta en valor para el disfrute de los vecinos de Monforte y de los visitantes de la ciudad”

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.