El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil -CHMS-cumple sus compromisos con el Bierzo

La propuesta de participación en el proyecto de recuperación de la Fuente del Azufre tema principal de la reunión con la Ciuden

"Las solicitudes de información de alcaldes y asociaciones son el contacto del Organismo con los ciudadanos", indica Marín
 
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil -CHMS-, Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Francisco Marín, se reunió en las oficinas de Ponferrada, con los alcaldes de Trabadelo y Barjas y con las Asociaciones de Vecinos del Barrio de la Estación y de Romeros del Pantano de Bárcena. Aprovechando esta jornada en la zona, Francisco Marín, visitó las instalaciones de la antigua Central de la Fuente del Azufre acompañado por varios técnicos del Organismo y posteriormente se reunieron con el Director de la Ciuden para hablar acerca de las posibilidades que ofrece el proyecto de recuperación de esta central.
 
Ricardo Fernández y Alfredo de Arriba, alcaldes de Trabadelo y Barjas, solicitaron información acerca de un expediente de concesión para aprovechamiento de agua en el río Barjas con destino a producción de energía eléctrica- Salto de San Fiz do Seo- que, actualmente, está en exposición pública en sus respectivos ayuntamientos y del que los vecinos les han requerido determinada información puntual.
 
Los Vecinos del Barrio de la Estación, a través de su presidente, plantearon durante el encuentro varias cuestiones acerca del "Proyecto de acondicionamiento de las márgenes del río Sil a su paso por Ponferrada". Francisco Marín les explicó que el objetivo de este proyecto es la ejecución de las obras necesarias que permitan la prevención y protección de las zonas urbanas en los episodios de eventuales avenidas y desbordamientos. Por otra parte indicó que, al ser un proyecto financiado con Fondos Europeos, no es posible incluir las actuaciones propias de urbanización que nos solicitan.
 
Por su parte, la Asociación de Romeros del Pantano de Bárcena, explicaron a Marín la historia de esta asociación y los actos que organiza cada año, y solicitaron del Organismo un proyecto de recuperación de un antiguo sendero que discurre entre Fuente del Azufre y Bárcena y que es muy demandado por los miembros de la Asociación. El presidente se mostró receptivo al mismo y puso de manifiesto la predisposición del Organismo a acometerlo en el momento en que la situación económica mejore o en colaboración con otras Administraciones competentes en esta materia.
 
Continuando con la ronda de reuniones, Marín mantuvo un encuentro con el Director de la Ciuden -Melchor Ruiz- para hablar acerca del proyecto de recuperación de la Fuente del Azufre, promovido por la CHMS. El presidente les explicó el proyecto y les propuso formar parte del mismo, en lo que respecta a la musealización del edificio de la antigua central y en la recuperación de un sendero que va desde la Central de MSP hasta la Central de la Fuente del Azufre. El director de la Ciuden se mostró muy interesado en este proyecto y quedaron en que lo estudiarían y volverían a reunirse para cerrar posturas. Entretanto, se prevé crear un grupo de trabajo técnico, formado por personal de ambas instituciones, para el estudio conjunto del proyecto.
 
Por otra parte, Marín aprovechó para presentar en la Ciuden al nuevo Comisario Adjunto de la CHMS - Pedro Juan Moreno Sánchez- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos procedente de la Confederación Hidrográfica del Duero, funcionario con un perfil muy técnico y con el empuje y las ganas de colaboración que requiere esta Administración Hidráulica para este puesto concreto.
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.