La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil –CHMS- inicia actuaciones de limpieza de riberas, estabilización de taludes y retirada de árboles secos en los ríos Avia y Arenteiro

Se actuará en Ribadavia, Leiro y O Carballiño, ayuntamientos más afectados por la plaga de alisos - Phythophthora Alni-, del año 2009, que provocó acumulación de árboles secos en los cauces

El presidente del Organismo considera prioritarias estas actuaciones para evitar taponamientos en los puentes y derrumbamiento de taludes
 
El importe de estas actuaciones asciende a 169.459€

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil-, Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, comenzará mañana las "Obras de acondicionamiento de los ríos Avia y Arenteiro, para la eliminación de alisos afectados por la Phythophthora Alni, en los términos municipales de O Carballiño, Leiro y Ribadavia (Ourense)" por importe de 169.459€.

 
El objeto de estas actuaciones es la limpieza de las riberas de ambos ríos procediendo a la corta y retirada de árboles secos afectados por la "plaga de los alisos" que apareció en la primavera de 2009 y que afectó a solamente a esta especie. Además, se llevarán a cabo actuaciones de restauración ambiental, procediendo a la estabilización de los taludes que se hayan desmoronado por caída de los árboles enfermos.
 
Para llevar a cabo estas actuaciones de restauración se utilizarán técnicas de bioingeniería colocando estacas de sauce verde clavadas al firme y atadas entre si y a los biorrollos para completar la empalizada. Por último se taparán y acondicionarán los taludes con la misma tierra extraída, se colocará malla de coco para sujetar el terreno y se estaquillará con brotes de sauce recogidos en la zona para consolidar la estabilización.
 
Con el ánimo de minimizar los impactos de las actuaciones a realizar, se darán las instrucciones oportunas para que los trabajos respeten al máximo la vegetación y la fauna autóctonas. Por otra parte, la madera extraída se troceará y preparará para su posterior apilado y transporte a un gestor de residuos vegetales apropiado.
 
En el Ayuntamiento de O Carballiño se actuará en ambas márgenes del río Arenteiro y se incidirá en el tramo comprendido entre el puente medieval de Veiga y la entrada a la piscifactoría de O Carballiño. En Leiro se actuará en ambas márgenes del río Avia a su paso por esta localidad y se incidirá en el tramo comprendido ente el puente de A Esperela y el puente románico de San Clodio. En el Ayuntamiento de Ribadavia la actuación se desarrollará en ambas márgenes del río Avia a su paso por este Ayuntamiento y sobre todo en el tramo comprendido entre el regato Eigón y el puente de Ribadavia, tramo en el que encontramos mayor incidencia de afección de Phythophthora Alni.

 

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.