El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca los cursos del Programa Iberoamericano de Formación en materia de aguas

 

  • El programa de formación incluye, entre otros, cursos específicos sobre el impacto sobre los recursos hídricos del clima y los eventos extremos, o sobre hidrogeología

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), que ostenta a través de la Dirección General del Agua la Secretaría General Técnica Permanente de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (STP-CODIA), ha abierto las primeras convocatorias de cursos presenciales del Programa Iberoamericano de Formación en materia de aguas para este año.

Así, se ha abierto la convocatoria de inscripción para los tres primeros cursos en el marco de este programa iberoamericano: se celebrarán unas jornadas sobre "Hidrogeología" en Cartagena de Indias, del 16 al 20 de julio; un segundo curso sobre "Sistemas de tratamiento biológico para efluentes domésticos", en Montevideo, del 23 al 27 de julio; y un tercer curso sobre "Clima y eventos extremos y su impacto sobre los recursos hídricos", en Brasilia (Brasil), del 30 de julio al 3 de agosto.

El Programa de Formación Iberoamericano en materia de aguas tiene como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos en las diferentes instituciones públicas iberoamericanas, contribuyendo así a la modernización y fortalecimiento de dichas entidades y, de esta forma, a la mejora de la prestación de los servicios públicos a sus ciudadanos.

Esta convocatoria está dirigida a técnicos y profesionales de las diferentes instituciones integradas dentro de la Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua, a profesionales de otras instituciones públicas con atribuciones en materia de aguas, y a profesores universitarios y titulados provenientes de disciplinas relacionadas con el mundo de los recursos naturales y el agua, principalmente las subterráneas.

El curso de "Hidrogeología IV", coordinado técnicamente por la Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba con el apoyo permanente de la STP-CODIA, será impartido por expertos hidrogeólogos de Colombia, Cuba y Uruguay.

AMPLIOS PROGRAMAS

Contendrá un amplio programa, desde conceptos básicos de hidrogeología y geofísica, hasta las últimas novedades en recarga artificial y remediación de acuíferos, incidencia del cambio climático en la disponibilidad de los recursos hídricos subterráneos, y aplicación de los sistemas de teledetección en la gestión de dichos recursos.

Mientras, la coordinación del curso de "Sistemas de tratamiento biológico para efluentes domésticos" está a cargo de la organización Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay con la STP-CODIA. Los objetivos de este curso son presentar las distintas soluciones de tratamiento de efluentes de tipo biológico, aplicadas a efluentes domésticos de origen urbano, y debatir diferentes aspectos del tratamiento de efluentes en los países iberoamericanos.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.