La reserva hidráulica española se encuentra al 65,3% de su capacidad total

La reserva hidráulica española está al 65,3% de su capacidad total. Actualmente hay 36.303 hm3 de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -452 hm3 (el -0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -90 hm3 en Guadiana y 2 hm3 en Cantábrico. Las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha producido en Vigo con 39,0 mm (39,0 l/m2).

 

 

Reserva total embalsada
Ámbitos Capacidad Total Año Actual Año Anterior Media Última Década
Galicia Costa 684 498 483 515
Miño-Sil
3.030 2.087 1.951 2.333
Cantábrico
633 554 510 528
Cuencas internas del País Vasco
21 21 18 19
Duero
7.520 4.759 6.390 5.690
Tajo
11.012 5.724 8.138 6.828
Guadiana
8.635 6.220 7.754 6.093
Cuenca Atlántica Andaluza
1.878 1.404 1.711 1.265
Guadalquivir
8.280 5.909 7.451 4.990
Vertiente Atlántica
41.693 27.176 34.406 28.261
Cuenca Mediterránea Andaluza
1.177 735 960 557
Segura
1.141 607 811 371
Júcar
3.336 1.658 2.034 1.219
Ebro
7.507 5.532 6.057 5.555
Cuencas internas de Cataluña
736 595 658 529
Variante Mediterránea
13.897 9.127 10.520 8.231
Total peninsular
55.590

36.303

44.926 36.492

 

La reserva por ámbitos es la siguiente:Galicia Costa se encuentra al 72,8%; la cuenca hidrográfica del Miño-Sil al 68,9%, la del Cantábrico al 87,5%; las Cuencas internas del País Vasco están al 100,0%. En el Duero, la reserva está al 63,3%. La cuenca hidrográfica del Tajo se sitúa en el 52,0%. También se reducen las reservas en las cuencas del Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura), que están al 72,0%; la Cuenca Atlántica Andaluza, al 74,8% y la del Guadalquivir, al 71,4%. LaCuenca Mediterránea Andaluza está al 62,4%; la del Segura al 53,2%, la del Júcar al 49,7% y la del Ebro desciende hasta el 73,7%. Esta semana también descienden los datos en las Cuencas internas de Cataluña, que bajan hasta el 80,8%, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.