
La reserva hidráulica española está al 62,8% de su capacidad total. Actualmente hay 34.936 hm3 de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 478 hm3 (el 0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -15 hm3 en Guadiana y 167 hm3 en Miño-Sil.
Ámbitos | Capacidad total | Año Actual | Año Anterior | Media última década |
---|---|---|---|---|
Galicia Costa | 684 | 392 | 493 | 498 |
Miño-Sil |
3.030 | 1.698 | 2.098 | 2.299 |
Cantábrico |
633 | 571 | 486 | 510 |
Cuencas internas del País Vasco |
21 | 21 | 18 | 19 |
Duero |
7.520 | 4.205 | 6.400 | 5.742 |
Tajo |
11.012 | 5.639 | 8.547 | 6.934 |
Guadiana |
8.635 | 6.442 | 7.953 | 6.310 |
Cuenca Atlántica Andaluza |
1.878 | 1.443 | 1.741 | 1.317 |
Guadalquivir |
8.280 | 6.158 | 7.328 | 5.071 |
Vertiente Atlántica |
41.693 | 26.569 | 35.064 | 28.700 |
Cuenca Mediterránea Andaluza |
1.177 | 766 | 955 | 574 |
Segura |
1.141 | 664 | 812 | 375 |
Júcar |
3.336 | 1.792 | 2.000 | 1.209 |
Ebro |
7.507 | 4.565 | 6.082 | 5.274 |
Cuencas internas de Cataluña |
736 | 580 | 631 | 476 |
Variante Mediterránea |
13.897 | 8.367 | 10.480 | 7.908 |
Total peninsular |
55.590 | 34.936 | 45.544 | 36.608 |
Si nos centramos en porcentajes, la reserva por ámbitos es la siguiente:Galicia Costa se encuentra al 57,3% del total de su capacidad: la región Miño-Sil al 56,0%; en el Cantábrico los índices se encuentran en el 90,2%; las Cuencas internas del País Vasco al 100,0%; en el Duero están al 55,9%; en el Tajo al 51,2%; en el Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 74,6%; la Cuenca Atlántica Andaluza está al 76,8%; el Guadalquivir al 74,4%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 65,1%; el Segura al 58,2%; el Júcar al 53,7%; el Ebro al 60,8% y las Cuencas internas de Cataluña al 78,8%.
Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Vigo, con 103,0 mm ( 103,0 l/m2).