La CHMS recuperará 19 km de caminos fluviales entre Ourense y Os Peares

  • Rubricado el Convenio de colaboración con los ayuntamientos de Coles y A Peroxa para acercar la Ribeira Sacra a la ciudad de Ourense
  • La inversión estimada supera los 750.000€; 600.000 serán sufragados por el organismo de cuenca; y los Ayuntamientos de Coles y A Peroxa aportarán 132.345€ y 17.655€, respectivamente, inversiones acordes a las obras a ejecutar en cada uno de sus municipios
  • "Los trabajos proyectados consisten en la ejecución de desbroces y limpieza de matorral; reparación de tramos existentes y apertura de nuevas sendas; recuperación ambiental e instalación de señalética en todo el trazado; además de las medidas de seguridad vial que garanticen una circulación peatonal segura" ha precisado Quiroga

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y los alcaldes de Coles, Manuel Rodriguez y A Peroxa, Manuel Seoane, han rubricado hoy el convenio de colaboración que posibilitará actuaciones de recuperación y puesta en valor de la red de caminos existente desde el núcleo de Os Peares (A Peroxa) hasta el núcleo de Prados (Coles).

El presente convenio tiene por objeto determinar las condiciones para la colaboración entre las partes otorgantes para la financiación y ejecución de las actuaciones, estableciendo el régimen de la posterior entrega de las obras ejecutadas para su mantenimiento y conservación.

"Se conseguirá valorizar y visibilizar los entornos fluviales que unen las provincias de Ourense y Lugo desde la Ribeira Sacra hasta la capitalidad de la provincia ourensana", ha explicado Quiroga

Antecedentes

Que el municipio de Coles está constituido por un importante número de aldeas comunicadas entre sí por la calzada conocida como "carretera Barra de Miño" y por una serie de caminos peatonales que antaño eran utilizados por los vecinos para acercarse a la capital. Estas sendas discurren próxima y paralelas al río Miño y en la actualidad cumplen el doble objetivo de garantizar la comunicación entre las poblaciones existentes y poner en valor las zonas por las que discurre, asegurando el disfrute por parte de la población de una zona de elevado interés ambiental.

En la actualidad, algunos puntos de esta red de caminos presentan interrupciones del recorrido por infraestructuras que ponen en peligro la circulación de los viandantes y en otros es necesaria la ejecución de labores de mantenimiento que mejoren las condiciones de paso existentes, así como la ejecución de nuevos tramos necesarios para dotar de continuidad al conjunto.

Por otra parte, en el Municipio de A Peroxa existe una ruta de senderismo, caracterizada tanto por su facilidad de recorrido como por la vistosidad de su trazado, que partiendo del núcleo de Os Peares discurre por un camino paralelo al río Miño hasta llegar a la población de Gulgariz donde el trazado de la misma pasa a ser por calzada, hasta encontrarse con el vecino Ayuntamiento de Coles.

El estado de este recorrido se encuentra en mejores condiciones y presenta actualmente una continuidad en todo su trazado, por lo que la intervención requerida es de menor alcance.

Actuaciones previstas

La actuación consiste en la recuperación de la red de caminos existente de manera que se genere una senda peatonal continua, de aproximadamente 19 km, desde el núcleo de población de Os Peares (T.M. de A Peroxa) hasta el núcleo de Prados (T.M. de Coles).

"Los trabajos proyectados consisten en la ejecución de desbroces y limpieza de matorral; reparación de tramos existentes y apertura de nuevas sendas; recuperación ambiental e instalación de señalética en todo el trazado; además de las medidas de seguridad vial que garanticen una circulación peatonal segura" ha precisado Quiroga, "Además, será necesario salvar el cruce de arroyos con la ejecución de, al menos, dos pasarelas de madera de 15 y 5 metros de luz" ha añadido.

"Se aprovechará en la medida lo posible la red de caminos existentes y se ampliará la plataforma de las carreteras locales de la zona, reduciendo en gran medida el impacto ambiental sobre el medio, el coste de la actuación y la necesidad de terrenos, además de contribuir a la reducción del plazo de ejecución de las obras" ha precisado el presidente.

La inversión total necesaria para la actuación se ha estimado 750.000, 600.000 aportará el organismo de cuenca,el Ayuntamiento de Coles 132.345€ del coste inicialmente previsto y el de A Peroxa 17.655€, inversiones acordes a las obras a ejecutar en cada uno de sus municipios.

"Desde la CHMS queremos destacar nuestro firme compromiso de colaboración entre administraciones a través de proyectos que valoricen el valioso patrimonio natural y fluvial con el que cuenta esta demarcación y, en este caso concreto, que aporte de alguna manera una extensión visual a la Ribeira Sacra" ha concluido Quiroga.

Descargar PDF

20250729 2

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.