La CHMS intensifica los trabajos de conservación y mejora de varios cauces del municipio ourensano de Xinzo, con una inversión que supera los 170.000€

La CHMS intensifica los trabajos de conservación y mejora de varios cauces del municipio ourensano de Xinzo, con una inversión que supera los 170.000€
  • Cuatro brigadas compuesta por 5 operarios especializados trabajan en la limpieza del Canal de Antela, río Airoa y Cal da Regada
  • “Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de maderas inertes y basura acumulados en zonas concretas” ha explicado Quiroga
  • “Es importante destacar que este Organismo de cuenca actúa en el Canal da Lagoa de Antela por ser un cauce público, no siendo de su competencia las obras de limpieza de canales secundarios o terciarios que dan servicio de drenaje a las zonas de cultivo” ha concluido el presidente
  • La inversión prevista supera los 170.000 euros

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intensifica los trabajos de conservación y mejora de los cauces de la provincia de Ourense.

Esta semana, 4 brigadas compuesta por 5 operarios especializados trabajan en la limpieza del Canal de Antela, río Airoa y Cal da Regada a su paso por el municipio ourensano de Xinzo de Limia. La inversión inicial prevista supera los 170.000 euros

De la inspección previa los tramos de actuación presentaban gran cantidad de árboles secos en pie y árboles tumbados sobre dominio público hidráulico y zona de servidumbre, algunos de los cuales formando importantes taponamientos sobre el cauce, disminuyendo la capacidad de desagüe del mismo.

Atendiendo a las necesidades descritas, se ejecutan actuaciones de retirada de los árboles secos, enfermos o en peligro de caída, además de la realización de desbroces selectivos de matorral perimetral y poda y clareo de ramas bajas, en dominio público hidráulico y en la zona de servidumbre.

“Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de maderas inertes y basura acumulados en zonas concretas” ha explicado Quiroga


Programa de conservación de cauces

La CHMS incluye estas actuaciones dentro del Programa de conservación y mejora del estado ecológico de los ríos de la cuenca Miño-Sil, que contempla fundamentalmente actuaciones de protección y conservación del dominio público hidráulico y mejora del estado ecológico en las masas de agua, que incluyen recuperar la continuidad longitudinal del sistema fluvial y la morfología del cauce considerada natural o establecida como de referencia, mejorar la composición y estructura de la vegetación de las riberas, mejorar los hábitats, entre otras.

En el marco de dicho programa se han venido realizando diversas actuaciones de conservación y mejora del dominio público hidráulico en diversos cauces públicos de la Comarca de A Limia, y en particular del propio Canal de Antela y algunos afluentes del mismo.

“Es importante destacar que este Organismo de cuenca actúa en el Canal da Lagoa de Antela por ser un cauce público, no siendo de su competencia las obras de limpieza de canales secundarios o terciarios que dan servicio de drenaje a las zonas de cultivo” ha concluido el presidente.

29-11-2024 Foto1

29-11-2024 Foto2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.