La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha realizado una jornada de Educación Ambiental con el alumnado de FP de Xestión Forestal e Do Medio Natural del IES Cidade de Antioquia, Xinzo de Limia en la Reserva Natural Fluvial del Río Ribeira Grande (Vilariño de Conso- Ourense).
Esta actividad forma parte de la programación de Educación Ambiental en las RNFs, que promueve el MITECO, a través de la CHMS, para dar a conocer y resaltar el valor de estas figuras de protección, fundamentales para preservar los tramos de ríos que se conservan muy naturales, entendiendo que la declaración como RNF contribuye a la conservación y mejora del estado ecológico del cauce.
En la demarcación del Miño Sil están declaradas 10 RNF, además de 2 Reservas Subterráneas y 1 Reserva Lacustre.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Tras las presentaciones iniciales y la entrega de material (mochila, libreta de campo, gorro y botella de agua reutilizable), los 22 alumnos y 2 profesores se encaminaron al punto de encuentro previsto.
Después de una ruta a pie de 1Km, se recorrió una parte de la Ruta das Troitas por la margen izquierda del Rego da Ribeira Grande, hasta llegar a la zona de la antigua piscifactoría de truchas
Durante el interesante recorrido se fueron identificando las distintas especies arbóreas y arbustivas del camino, previo a la explicación detallada del conjunto de actuaciones que se llevaron a cabo dentro del Encargo de Reservas Naturales Fluviales con financiación del MITECO entre 2020 y 2022, que consistieron en la eliminación de un azud y la antigua piscifactoría de Ribeira Grande.
Uno de los talleres consistió en una mesa de trabajo de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos, en donde los asistentes pudieron comprobar la biodiversidad de larvas de insectos y sus particularidades como bioindicadores del estado ecológico del río, así como realizar diferentes medidas de pH, temperatura u oxígeno disuelto en el agua.
En otro de los talleres aprendieron a diferenciar las diferentes especies arbóreas y arbustivas de la RNF, a través de un juego de reconocimiento de tipos de hojas. Además, se incidió en la importancia de la vegetación de ribera, sus funciones y su buen funcionamiento como protector de la calidad del agua del río.
Como colofón a esta visita y después de la comida, se dio cuenta de las actuaciones de Restauración Hidrológico-Forestal que se llevaron a cabo por parte de la CHMS en 2022 tras el devastador incendio que afectó a gran parte del Parque Natural do Invernadoiro y en concreto a la cabecera de la RNF Ribeira Grande.