Quiroga visita las obras de saneamiento y depuración ejecutadas por la CHMS en el municipio lucense de Sarria

Quiroga visita las obras de saneamiento y depuración ejecutadas por la CHMS en el municipio lucense de Sarria
  • Actuaciones que suponen una inversión de 3.322.500€ cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 
  • Se mejorará el servicio a 13.700 habitantes/equivalentes
  • “Es importante destacar, por tanto, la clara incidencia medioambiental positiva de estas obras, en la medida en que contribuyen a solucionar los problemas existentes, lo que repercutirá directamente en la calidad de las aguas del cauce, evitando así su deterioro ambiental y paisajístico”, ha incidido Quiroga


José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS, Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el alcalde de Sarria, Claudio Garrido, han visitado las obras de mejora del saneamiento y de la EDAR del municipio lucense de Sarria, que acaban de rematar, actuaciones ejecutadas por el Estado y que suponen una inversión de 3.322.500€

Los trabajos se iniciaron el 7 de septiembre de 2022 con la construcción del colector interceptor en el río Sarria y de un nuevo colector general sobre la traza del actual del colector interceptor general de entrada a la EDAR.

Las obras estuvieron suspendidas desde el 24 de mayo de 2023 para la tramitación de un proyecto modificado consistente en una actuación que desplace el punto de vertido de la EDAR, aguas abajo de la isla de A Veiguiña, hasta la confluencia de los ríos Sarria y Celeiro.

El proyecto ha consistido en la construcción de una nueva estructura de regulación situada aguas arriba de la EDAR, que eliminan los sólidos del agua a tratar y del agua que en tiempo húmedo deba de ser aliviada porque exceda la capacidad de tratamiento de la EDAR. Como complemento a esta actuación se ha construido un nuevo emisario que conduce el vertido conjunto de esta regulación y del caudal tratado por la EDAR a un punto situado a más de 200 metros aguas abajo del punto de vertido autorizado actual, con lo que se evita toda afección a la isla de A Veiguiña, de gran interés para los sarrianos.

“Estas actuaciones contribuirán a la resolución de un problema existente, mejorando el entorno del punto de vertido de la EDAR y el cauce aguas abajo del mismo, paliando los efectos negativos sufridos en el río Sarria, una masa de agua que cumple con los objetivos medioambientales fijados en la Directiva Marco del Agua, pero que estaba sometida a la presión de un vertido puntual del núcleo de Sarria” ha incidido Quiroga.

“Es importante destacar, por tanto, la clara incidencia medioambiental positiva de estas obras, en la medida en que contribuyen a solucionar los problemas existentes,lo que repercutirá directamente en la calidad de las aguas del cauce, evitando así su deterioro ambiental y paisajístico”.

“Por ultimo, es fundamental destacar el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo sostenible como objetivo inspirador de las políticas económicas y sociales" ha concluido el presidente.

211124 Foto1

211124 Foto3

Descargar PDF

Logo cofinanciado UE  Logo Fondos Europeos

Logo CHMS

 

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.