La CHMS invirtió más de 172.000 en actuaciones de conservación de cauces en los ríos Anllo y Azúmara a su paso por los municipios lucenses de Castro de Rei y Cospeito

Cospeito Anllo
      • Se procedió a la retirada de árboles secos, en pie o caídos sobre el cauce, y se eliminaron los tapones que limitaban la capacidad hidráulica.
      • "Desde la CHMS trabajamos para que los ciudadanos disfruten y valoren la riqueza natural que forman los ríos y el ecosistema que los sustenta, conocer para valorar, este es el objetivo", ha concluido el presidente.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, finalizó los trabajos de limpieza de cauce y márgenes de los ríos Azúmara y Anllo, a su paso por los municipios lucense de Castro de Rei y de Cospeito.

Estas actuaciones, incluidas en la programación de conservación del Dominio Público Hidráulico (DPH) de los ríos de la Demarcación Miño-Sil en este año, supusieron una inversión de 172.000 euros.

En ambos cauces se procedió a la retirada de árboles secos, en pie o caídos sobre el cauce, además se eliminaron los elementos arrastrados por la corriente obstructores del cauce. Estas actuaciones se ejecutaron de forma manual en el cauce y con apoyo de maquinaria desde el exterior del mismo con cabrestante desde un punto fijo ubicado en la orilla o margen.

Asimismo, se realizaron desbroces selectivos de matorral perimetral, poda y clareo de ramas bajas, con el objetivo de mejorar la composición de la vegetación de ribera.

Una brigada compuesta por 4 operarios especializados y un capataz, trabajaron en el rio Azúmara, a su paso por Castro de Rei, durante 44 jornadas laborales. Estos trabajos ejecutados a lo largo de 6km de cauce, mejoran la capacidad hidráulica del río y de la composición de la vegetación de ribera.

En el río Anllo, a su paso por los municipios de Cospeito de Castro de Rei, 5 operarios especializados trabajaron durante 78 jornadas en más de 7,1 km de cauce. El tramo de actuaciones que incluía alguna zona con protección de Red Natura 2000, contaba con la correspondiente autorización de la autoridad ambiental y los trabajos se ejecutaron conforme a las recomendaciones que evitan afecciones negativas a los lugares catalogados.

"Desde la CHMS trabajamos para que los ciudadanos disfruten y valoren la riqueza natural que forman los ríos y el ecosistema que los sustenta, conocer para valorar, este es el objetivo", ha concluido el presidente. 

 CASTRODEREI AZUMARA-ANTES

CASTRODEREI AZUMARA-DESPUES

COSPEITO- ANLLO- ANTES

COSPEITO- ANLLO- DESPUES

 

 Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.