La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intensifica los trabajos de conservación en más de 41 km de cauce del Tea, a su paso por los municipios pontevedreses de Ponteareas, Salvaterra, Covelo, Mondariz y Mondariz Balneario
Actuaciones
Estas actuaciones consisten en la retirada de los árboles, troncos y ramas tumbadas sobre dominio público hidráulico y zona de servidumbre que forman numerosos taponamientos en el cauce. Asimismo, se procede a la tala, troceado, apilado y retirada de los árboles alóctonos secos en pie, enfermos o con estabilidad comprometida presentes en el tramo.
Se retiran además, especies invasoras como el Arundo donax y Phyllostachys sp. Empleando tratamientos duraderos e inocuos que se estudian caso por caso en coordinación con el Servicio de Protección da Natureza da Xunta de Galicia.
Estos trabajos se complementan con actuaciones de protección de márgenes degradados en zonas puntuales, para contención o recuperación de la vegetación de ribera utilizando técnicas de bioingeniería.
La zona de trabajo se encuentra dentro de la zona especial de conservación ZEC RÍO TEA y, por ello, antes del inicio de las actuaciones se obtuvo la correspondiente autorización del Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.
Los trabajos descritos, que durarán más de 4 meses, están siendo ejecutados por 2 brigadas compuesta por 4 peones especializados, 2 tractoristas, 2 jefes de cuadrilla, 1 conductor de embarcación y 1 capataz.
La inversión estimada supera los 240.000 euros.