La CHMS invirtió 105.000euros en la mejora de la capacidad hidráulica del río Saa, a su paso por el municipio lucense de Pobra do Brollón

Pobra Brollón


Se retiraron los árboles secos, enfermos o en peligro de caída, a lo largo de 7 km de cauce, incidiendo en las zonas más próximas a infraestructuras de paso

Estas actuaciones, cuya duración se prolongó de enero a mayo, fueron realizadas por una brigada compuesta por 5 operarios especializados con apoyo de maquinaria para acciones puntuales

Trabajos que forman parte de la programación anual de conservación y limpieza de cauces que, para la provincia de Lugo, la inversión prevista asciende a 1,1 millones de euros

 

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, invirtió más de 105.000 euros en la mejora de la capacidad de desagüe del río Saa, en el municipio lucense de Pobra do Brollón.

En la inspección previa realizada se observó la necesidad de mejorar, tanto la capacidad hidráulica del cauce como la composición de la vegetación de ribera, además de detectar gran cantidad de maderas inertes y tapones aislados.

Para solucionarlo, se procedió a la retirada de árboles secos, enfermos o con estabilidad comprometida que presentaban peligro de caída al cauce y que podrían afectar a infraestructuras cercanas. También se realizaron desbroces selectivos de matorral perimetral, poda y clareo de ramas bajas y corta sanitaria de pies secos para evitar tapones.

La intervención de naturaleza puntual y selectiva, se ejecutó a lo largo de 6800m por una brigada compuesta por 5 operarios especializados con apoyo de maquinaria para acciones puntuales fuera del cauce.

En el caso de cortas de alisos, se aplicaron las medidas o recomendaciones profilácticas con el objeto de evitar la propagación de Phytophthora alni.

Estas actuaciones forman parte de la programación anual de conservación y limpieza de cauces para la provincia de Lugo cuya previsión para 2024 asciende a 1,1 millones de euros.

 24-05-16-Conservacioncauces-en-PobradoBrollon-antes24-05-16-Conservacioncauces-en-PobradoBrollon-despues

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.