La Confederación del Miño-Sil elimina especies exóticas invasoras en el río Miño a su paso por Ourense

La Confederación del Miño-Sil elimina especies exóticas invasoras en el río Miño a su paso por Ourense
  • Serán retiradas Arundo Donax, Acacia Dealbata y Ailanthis Altissima, (caña, acacia y ailanto), presentes en más de 7 kilómetros de río
  • Estos trabajos, iniciados el pasado lunes, se prolongarán hasta abril
  • La inversión estimada superará los 40.000 euros

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, continúa los trabajos de limpieza de ríos en la provincia de Ourense; esta semana se han iniciado los trabajos de retirada de especies invasoras en ambas márgenes del Miño, a su paso por la ciudad de As Burgas.

En la inspección previa realizada, se observó importante presencia de rodales de tres especies exóticas invasoras muy comunes en esta zona: ailanto, caña y acacia.

Actuaciones

Los trabajos programados consisten en la tala, apilado y retirada de los pies de ailanto a los que, tras la corta, se aplicará herbicida con pincel sobre los tocones para el control del rebrote; en aquellos casos en que el diámetro de los tocones no permita esta técnica, se realizará una aplicación localizada con pulverizador de mochila.

Se procederá, también, a la corta y retirada de los rodales de cañas presentes en ambas márgenes a los que se le aplicará, cuando rebroten, un herbicida sistémico de post- emergencia.

En cuanto a la retirada de acacia, a los ejemplares cuyo diámetro lo permita, se les realizará un anillado mecánico del tronco (descortezado o pelado del mismo), intentando cortar el flujo de savia para provocar el agotamiento de la planta.

Asimismo, se contempla la tala, troceado, apilado y retirada de los árboles secos que presenten riesgo de caída sobre las zonas de paseo.

Para finalizar y como complemento a estas actuaciones, se realizará una plantación manual de frondosas autóctonas que permitan recuperar progresivamente la vegetación de ribera.

Todo el material vegetal resultante de estas cortas y saneos será retirado y trasladado por un gestor autorizado.

Los trabajos descritos están siendo realizados por una brigada compuesta por 5 operarios especializados y se prolongarán hasta el mes de abril.

La inversión estimada superará los 40.000 euros.

220224 Foto1

220224 Foto3

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.