La CHMS conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con el alumnado del CEIP Menéndez y Pelayo de Lugo

La CHMS conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con el alumnado del CEIP Menéndez y Pelayo de Lugo
  • Jornada enmarcada en el proyecto de educación ambiental “Me Gusta Mi Río: enséñame a cuidarlo” que nació en 2018, con el objetivo de valorizar el cuidado y el respeto de nuestros ríos y su entorno
  • Proyecto educativo que despierta hábitos y pautas para que los más pequeños se conviertan en guardianes responsables de la riqueza natural de nuestro entorno

Esta mañana los alumnos y alumnas del CEIP Menéndez y Pelayo han participado activamente en la actividad de Educación Ambiental programada por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del MITECO, para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental.

Aprovechando esta onomástica hemos iniciado las actividades de Educación Ambiental diseñadas para este primer semestre del año; esta mañana ha sido el primer contacto con los alumnos y alumnas de 5º del CEIP Menéndez y Pelayo (Lugo) en la que a través de un video y de varios juegos educativos la “Gota viajera MISI” les ha presentado el programa de actividades del proyecto “Me gusta Mi Río: enséñame a cuidarlo” a través de las que conocerán el papel del ser humano en el cuidado y el respeto del entorno de cara a conseguir un desarrollo más sostenible.

El objetivo es fomentar la concienciación de los escolares para convertirse en guardianes responsables del entorno natural, a través de actividades formativas en las que además de adquirir conocimiento y buenas prácticas ambientales, se trabaja en equipo y se fomenta la creatividad y el ahorro del recurso Agua.

Dentro del proyecto y como complemento a las actividades que se desarrollarán en las aulas, los escolares tendrán la oportunidad de realizar 3 visitas al río, para comprobar el comportamiento del cauce y de la biodiversidad que lo rodea en distintas épocas del año; en cada una de ellas se comprobará el estado del cauce, presencia de macro-invertebrados acuáticos, bosque de ribera, vertebrados asociados al río, calidad del agua, temperatura, ph, entre otros parámetros; además se explicarán pautas para el buen uso del recurso.

Además, en la primera de las visitas al cauce se realizará la colocación de una caja nido para aves con el objetivo de responsabilizar a los pequeños de su cuidado, protección y vigilancia en sus visitas a este río.

“Desde la CHMS consideramos necesario el aprendizaje y la concienciación del uso del agua como un recurso fundamental y escaso para los seres vivos, en el que debéis implicaros por ser de vital importancia en todos los ámbitos de la vida; sin agua no hay progreso, es la base de todo" ha incidido el presidente.

20240126 Foto1

20240126 Foto2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.