La CHMS acuerda con la USC la cesión del Muiño de Olga como punto de divulgación científica

La CHMS acuerda con la USC la cesión del Muiño de Olga como punto de divulgación científica
  • La CHMS ejecutará las obras de adaptación de las instalaciones actuales, actuaciones en las que invertirá cerca de 900.000 euros
  • La USC dará un uso divulgativo a esta instalación para dedicarlo principalmente a temas relacionados con la hidrología, gestión de recursos del río, ecosistemas fluviales o etnografía
  • “Se establece el marco de colaboración que permite dotar de contenido al Muiño de Olga, valorizando ríos y las infraestructuras fluviales tradicionales presentes, sobre todo, en la parte lucense de la demarcación del Miño-Sil” ha explicado Quiroga

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Antonio López, rector de la Universidad de Santiago de Compostela, rubrican el acuerdo que posibilite la cesión del uso del “Muiño de Olga”, propiedad de la CHMS, en favor de la USC, con el interés de poner en valor y potenciar el conocimiento de los ríos y de las infraestructuras hidráulicas asociadas al agua desde la antigüedad. En este acto, realizado en las instalaciones del molino, han estado acompañados por el teniente de alcalde del Concello de Lugo, Miguel Fernández.

La CHMS ejecutará las obras necesarias para conseguir la adecuada finalidad del edificio, eliminando los feísmos de este entorno tan privilegiado al borde del río Miño, al lado de la Aceña de Olga y ubicado en un municipio tan arraigado a la historia y al patrimonio fluvial.

Por su parte, la USC dotará de contenido esta infraestructura para su uso como punto de divulgación científica y de transferencia de conocimiento. “Hay que recordar que las Universidades tienen entre sus funciones, la difusión, la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo económico y social, por lo que consideramos que esta cesión tendrá un uso adecuado de difusión de la cultura tradicional, de la historia y del valioso patrimonio etnográfica con el que cuenta nuestra Comunidad Autónoma” ha incidido el presidente.

“Se establece el marco de colaboración que permite dotar de contenido al Muiño de Olga, valorizando ríos y las infraestructuras fluviales tradicionales presentes, sobre todo, en la parte lucense de la demarcación del Miño-Sil” ha explicado Quiroga

“El acuerdo contiene el compromiso de destinar dicha instalación a actividades de divulgación de los equipos docentes y grupos de investigación vinculados sobre todo al Campus Terra de la USC, especialmente los dedicados a hidrología, gestión de los recursos fluviales, flora y fauna acuáticas, construcciones tradicionales o etnografía” ha añadido el rector.

El proyecto constructivo contempla, además de la rehabilitación del Muiño de Olga, la demolición de elementos anexos y la adecuación del entorno para evitar el impacto paisajístico. Por otra parte, una vez firmado este acuerdo y como apéndice al proyecto, ambas partes se reunirán para diseñar las características y peculiaridades que lo adecuen a las necesidades de la Universidad, para ser incorporadas al proyecto origen y proceder a su licitación.

La inversión estimada del proyecto constructivo asciende a 900.000 €, que serán sufragados por la CHMS en su totalidad.

31072023 Foto1

31072023 Foto2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.