La CHMS adjudica las obras de prolongación de la senda del río Badella a su paso por el municipio ourensano de Bande

La CHMS adjudica las obras de prolongación de la senda del río Badella a su paso por el municipio ourensano de Bande
  • Se construirá un sendero de 800 metros y se procederá a la limpieza de cauce y márgenes
  • La inversión estimada superará los 275.000 €, que serán sufragados en un 80% por la CHMS y el 20% restante por la Diputación Provincial de Ourense

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, adjudica las obras de prolongación de la senda del río Badella a su paso por el municipio ourensano de Bande a la empresa Obras Gallaecia, S.L. por importe de 275.000 euros.

SITUACION ACTUAL

El río Badella, también conocido como río Corga, presenta un alto grado de degradación ambiental a su paso por el núcleo urbano de Bande (Ourense), fruto del crecimiento urbano poco sostenible del núcleo principal.

Para resolver esta situación de degradación del dominio público hidráulico y su entorno, en el año 2012 este organismo de cuenca ejecutó una serie de actuaciones para que recuperaran este espacio natural. La eficacia de la actuación citada ha llevado a la toma en consideración de la prolongación del acondicionamiento de dicho espacio fluvial, con el objeto de continuar la recuperación del mismo para uso y disfrute de los ciudadanos/as.

El nuevo proyecto

En aras de la colaboración entre Administraciones, la CHMS cofinanciará y ejecutará la prolongación del sendero fluvial, en una longitud aproximada de 800 metros, así como en la limpieza del río y tratamiento silvícola de la vegetación de ribera.

Estas actuaciones, que requieren de una inversión de más de 275.000 €, serán sufragados en un 80% por la CHMS, el 20% restante por la Diputación Provincial de Ourense. “Desde este organismo de cuenca consideramos que la colaboración institucional es clave para ejecutar proyectos que respeten, valoricen y mejoren el medio ambiente y la calidad de las aguas de nuestros cauces” explicó Quiroga

“Los ciudadanos tienen el derecho a disfrutar de la riqueza medioambiental presente en la demarcación del Miño-Sil y, para ello, las distintas Administraciones tenemos el deber de valorizar y de potenciar el atractivo de los distintos municipios, pero sin obviar la normativa que implica un desarrollo más sostenible” concluyó el presidente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.