La CHMS eliminará los vertidos incontrolados al río Limia canalizándolos hacia la EDAR municipal

La CHMS eliminará los vertidos incontrolados al río Limia canalizándolos hacia la EDAR municipal
  • Se procederá a la recogida de los vertidos de las zonas del antiguo matadero Rubio, de la carretera de Baltar y Avda. de Portugal, así como los procedentes de las edificaciones de la margen izquierda del río, piscinas municipales, pabellón y resto de instalaciones deportivas
  • Estas actuaciones constituyen una primera fase que se completará con la mejora de la movilidad en ambas márgenes del tramo urbano del río Limia
  • La inversión estimada superará los 1.420.000 € incluyendo asistencias técnicas y expropiaciones

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Elvira Lama, alcaldesa del municipio ourensano de Xinzo de Limia, han rubricado hoy el Convenio de colaboración que posibilitara las actuaciones de mejora de eliminación de vertidos y mejora de la movilidad en las márgenes del río Limia en el tramo urbano del municipio.

SITUACION ACTUAL

En el tramo urbano del río Limia, a su paso por la población de Xinzo de Limia, existen vertidos al río no conectados con la red municipal que vierten directamente sin ningún tipo de tratamiento. Por otro lado, las márgenes del río Limia, utilizadas a diario por la población de Xinzo para pasear o para el uso de la bicicleta están en mal estado de conservación, siendo necesario mejorar sus condiciones de movilidad.

PROYECTOS

Las obras de saneamiento consistirán en la recogida de los vertidos de la zona donde se encuentra el antiguo matadero Rubio, vertidos de construcciones en las márgenes de la carretera de Baltar y Avenida de Portugal, así como otros vertidos de construcciones en la margen izquierda del río Limia incluidos la zona de las piscinas municipales, pabellón y resto de instalaciones deportivas municipales. Estos vertidos se canalizarán hasta un pozo existente en el parque de O Toural desde donde se transportarán hasta la EDAR de Xinzo de Limia para su tratamiento.

Por otra parte, el proyecto de mejora de la movilidad recogerá la construcción de un carril bici con zona de peatones por las dos márgenes del río Limia entre el puente de la carretera de Baltar y el parque de O Toural.

Según el Convenio firmado hoy la inversión necesaria para ejecutar la primera fase se estima en 1.420.000 euros, incluyendo asistencias técnicas y expropiaciones; financiada en un 80% por la CHMS y el 20% restante por el Concello.

“La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan” ha concluido el presidente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.