La CHMS mejorará el saneamiento y depuración del núcleo de Arnuide en el municipio ourensano de Vilar de Barrio

La CHMS mejorará el saneamiento y depuración del núcleo de Arnuide en el municipio ourensano de Vilar de Barrio
  • La inversión necesaria se estima en 815.000 euros
  • Se construirán ocho pequeñas fosas compactas con filtro biológico, de capacidad variable, entre 10 y 200 habitantes equivalentes
  • Las nuevas fosas se construirán fuera del dominio público hidráulico y se demolerán los antiguos equipos de depuración situadas dentro del mismo
  • El objetivo final es la correcta depuración de los vertidos de aguas residuales urbanas, necesario para evitar vertidos recurrentes al cauce

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Manuel Conde Gómez, alcalde de Vilar de Barrio, han rubricado el convenio que determina la financiación, redacción del proyecto, puesta a disposición de los terrenos, ejecución y posterior entrega de las obras de renovación de las infraestructuras de saneamiento y depuración del núcleo de Arnuide.

En la actualidad, este núcleo de 500 habitantes vierte sus aguas residuales a varias fosas sépticas, colapsadas por un funcionamiento incorrecto, lo que conlleva una escasa o nula depuración de las mismas. Por otro lado, estas infraestructuras de depuración se encuentran dentro del dominio público hidráulico, lo que ha de evitarse al amparo de la normativa vigente en materia de aguas.

Para solucionar esta problemática a través del presente convenio la CHMS construirá ocho fosas compactas con filtro biológico, con capacidad variable, entre 10 y 200 habitantes equivalentes. En cada una de las actuaciones definidas será preciso ejecutar un colector que intercepte con el existente y conduzca las aguas residuales a la nueva depuradora, así como otro colector de alivio al río para la evacuación de las aguas.

Las nuevas fosas se construirán fuera del dominio público hidráulico y se demolerán los antiguos equipos de depuración situadas dentro del mismo.

La inversión necesaria se estima en 815.000 Euros, incluyendo el coste de redacción del Proyecto, la ejecución del contrato de obras, así como la dirección facultativa del mismo.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.