La CHMS insiste en el uso sostenible del agua e insta a la administración local a ejecutar las mejoras necesarias que eviten las restricciones por sequía

La CHMS insiste en el uso sostenible del agua e insta a la administración local a ejecutar las mejoras necesarias que eviten las restricciones por sequía
  • La precipitación acumulada media, desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, ha sido de 390,5 l/m2, un 38% por encima de la media, considerándose un inicio de año hidrológico húmedo
  • “La situación es de normalidad en todo el territorio, a excepción de los Sistemas del Miño Alto y A Limia, aunque en ambos casos el escenario está cercano a la normalidad, que se espera alcanzar por completo a final del mes de diciembre” ha explicado Quiroga
  • “La adopción de medidas y el concienciar a la población al uso racional y responsable del AGUA es fundamental para evitar restricciones puntuales ante la escasez del recurso”, ha concluido el presidente de la CHMS

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha celebrado la XI reunión de la Oficina/Mesa Técnica de la Sequía de la CH Miño-Sil, constituida el pasado mes de febrero.

Datos

La precipitación acumulada media desde el 1 de octubre pasado hasta el 30 de noviembre de 2022 ha sido de 390,5 l/m2, un 38% por encima de la media, considerándose un inicio de año hidrológico húmedo.

Los embalses de la demarcación están al 53,59% un 4,39% inferior al promedio histórico y 7,44% más que el año pasado; los caudales circulantes un 30% por debajo de los habituales.

Situación

Si analizamos las precipitaciones medias acumuladas registradas en los últimos doce meses, continúan por debajo de la media, concretamente un 18%, siendo más marcada la diferencia en la cuenca del Sil, un 28 %, y menos en el Bajo Miño con un 8%.

“Estos datos evidencian la mejora en todas las Unidades Territoriales por las intensas lluvias de octubre y noviembre, en este sentido, la situación es de normalidad en todo el territorio, a excepción de los Sistemas del Miño Alto y A Limia, aunque en ambos casos el escenario está cercano a la normalidad, que se espera alcanzar por completo a final del mes de diciembre” ha explicado Quiroga.

Recomendaciones

Las predicciones a medio plazo parecen indicar un trimestre -diciembre22 a febrero23, con precipitaciones dentro de las habituales, lo que llevaría a la normalidad, de forma progresiva, a todo el territorio de la Demarcación del Miño-Sil. De cumplirse esta previsión, la situación será de normalidad en relación con la escasez en todo el territorio a final del mes de diciembre de 2022 y en relación con la sequía prolongada a final del mes de enero de 2023.

Desde la CHMS, se insiste en la obligación de llevar a cabo un uso sostenible del agua e insta a las autoridades competentes en abastecimiento de aguas (Administración Local) a realizar las mejoras necesarias para evitar pérdidas y fugas en las redes, evitando así que se repitan los problemas de restricciones, acaecidos el pasado verano en algunos núcleos de población.

“La adopción de medidas y el concienciar a la población al uso racional y responsable del AGUA es fundamental para evitar restricciones puntuales ante la escasez del recurso”, ha concluido el presidente de la CHMS.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.