CHMS y Ayuntamiento de Fabero mejorarán la playa fluvial de Bárcena de la Abadía

CHMS y Ayuntamiento de Fabero mejorarán la playa fluvial de Bárcena de la Abadía
  • La inversión estimada supera los 270.000€, que será sufragada en un 80% por el Estado, a través de la CHMS, y el 20% restante por la administración local
  • Las obras consisten en la mejora de las condiciones de uso y explotación de la zona recreativa y el rebaje de altura de las escolleras

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Maria Paz Martínez Ramón, alcaldesa del Ayuntamiento de Fabero, han rubricado hoy el Convenio de colaboración que determina las condiciones para la financiación, ejecución y posterior entrega las obras en la Playa fluvial de Bárcena de la Abadía.

El proyecto

En las márgenes del río Cúa, en la localidad de Bárcena de la Abadía, ya existe una playa fluvial y una zona recreativa, ejecutadas en el marco de un Acuerdo de colaboración entre el extinto Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y la Asociación Leonesa de Municipios Mineros, para el desarrollo de obras de acondicionamiento de cauce y márgenes de ríos en el ámbito de sus municipios firmado el 3 de mayo de 1995.

La zona dispone de un azud desmontable que constituye un remanso para el baño, una pasarela situada a pocos metros aguas arriba del azud y un área de esparcimiento que se desarrolla hacia aguas arriba por la margen derecha hasta el puente de la carretera LE-4312.

Las obras consisten en el rebaje de las escolleras de la margen izquierda y el área recreativa anexa hasta una cota cercana a la cota de coronación del azud desmontable y la disposición de accesos para la maquinaria que haya de utilizarse para el montaje y desmontaje de las compuertas.

La inversión estimada asciende a 270.000 €, que será sufragada en un 80% por el Estado, a través de la CHMS, y el 20% restante por la administración local.

“La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar el estado de nuestros cauces fluviales y para valorizar la riqueza natural con la que se cuenta, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan” ha concluido el presidente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.