
Esta mañana los alumnos y alumnas del CEIP Casás han participado activamente en el conjunto de actividades programadas por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del MITECO, para conmemorar el Día Mundial del Agua.
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, acudieron a la carpa ubicada en el paseo del Miño, donde pudieron comprobar “in situ” el desarrollo de las actividades, siendo testigos del respeto que muestran las nuevas generaciones por el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
“Aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible” lema de Naciones Unidas para 2022, con el objetivo de valorizar las aguas que, invisibles a nuestros ojos y bajo nuestros pies, forman parte del importante capital hídrico, ya que supone más del 90% del agua dulce disponible en el mundo y es esencial para la agricultura y la industria.
Actividades
Los escolares aprendieron acerca de la celebración del Día del Agua, del cuidado del medio ambiente y de la importancia de los pequeños gestos diarios. “Formais parte de una nueva generación que aprende y valoriza la riqueza natural del entorno y la necesidad de conservarlo”, les ha recordado y agradecido Quiroga.
Estas actividades están enmarcadas dentro del proyecto “Me gusta Mi Río: enséñame a cuidarlo”, diseñado por la CHMS, a través de las que se comprueba el estado del cauce, presencia de macro-invertebrados acuáticos, bosque de ribera, vertebrados asociados al río, calidad del agua, temperatura, ph, entre otros parámetros; además de pautas de buen uso del recurso y de la colocación de una caja nido para aves con el objetivo de responsabilizar a los pequeños de su cuidado, protección y vigilancia en sus visitas a este río.
“El objetivo de estas actividades de educación ambiental es aproximar a los escolares al río y al medio natural que los rodea a través de actividades que promuevan el contacto con el entorno natural y fomenten actitudes respetuosas en el consumo de agua, intentando que esos conocimientos no queden en la escuela, sino que formen parte de las rutinas habituales en los ámbitos familiar y social” ha explicado el presidente.
“Desde la CHMS consideramos necesario que los más pequeños comprendan que el agua y los ecosistemas fluviales son limitados y que tenemos que asumir la responsabilidad y el papel del ser humano en la conservación de los mismos” ha concluido Quiroga.
Por su parte, la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, agradeció al presidente de la CHMS y al Gobierno de España su implicación con este tipo de iniciativas "que ayudan a concienciar y sensibilizar sobre el valor del agua, un bien limitado a pesar de que aquí, en Galicia y Lugo, nos pueda parecer extraño".
En este sentido, la regidora le trasladó al alumnado que "muchos niños, niñas y familias en el mundo no disponen de agua para los servicios más básicos", por lo que los animó a ser responsables con su consumo y a estar vigilantes también con los adultos, "porque es desde la infancia como mejor se educa en términos medioambientales".
Méndez destacó la importancia que adquirió el uso del agua durante la pandemia de la COVID-19, donde puso de manifiesto como la higiene y un acceso adecuado al agua limpia es clave para prevenir y contener las enfermedades.
Por último, lanzó un mensaje al alumnado sobre el aprendizaje y la concienciación del uso del agua "como un recurso fundamental y escaso para los ser vivos, en el que debéis implicaros ya que seréis los y las responsables y dirigentes de nuestro futuro en todos los ámbitos: público, privado, social, educativo, sanitario y, evidentemente, es de vital importancia la concienciación desde edades tempranas en construir ciudades y sociedades donde la sostenibilidad sea la base de todo", concluyó la regidora lucense.