La CHMS y el Ayuntamiento de Tomiño firmarán un convenio para la construcción de una senda peatonal en el río Pego

La CHMS y el Ayuntamiento de Tomiño firmarán un convenio para la construcción de una senda peatonal en el río Pego
  • Las obras permitirán conectar el casco urbano de la villa con el río Miño y facilitarán el acceso a la zona de disfrute del cauce fluvial
  • Este compromiso también incluirá la renovación de un colector en mal estado, que provoca vertidos recurrentes al cauce
  • Actuaciones que suponen una inversión aproximada de 1,5 mill/€

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, redactará el proyecto para la construcción de una senda fluvial en el río Pego, en el Ayuntamiento pontevedrés de Tomiño, y para la renovación de un colector en mal estado, que provoca vertidos recurrentes al cauce; actuaciones que suponen una inversión aproximada de 1,5 millones de euros.

Así lo indicó el presidente de la confederación, José Antonio Quiroga, quien recibió esta mañana a la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, y al concejal de Servicios Públicos, Lois Vázquez.

El compromiso adquirido hoy por ambos organismos, se traduciría en la firma de un convenio, por lo que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil acercaría el 80% del coste total de la obra, y el Ayuntamiento de Tomiño el 20% restante.

“Estas importantes actuaciones permitirán a los vecinos y visitantes de Tomiño llegar hasta la Senda del Miño, que transcurre paralela al río, a través de un paseo peatonal o en bicicleta, por un entorno natural, incentivando una movilidad más sostenible, además de evitar los vertidos recurrentes al cauce con la mejora de un colector en mal estado” explicó el presidente.

La nueva senda transcurriría paralela al río a lo largo de unos 3 Km. desde la parroquia de Tomiño hasta la desembocadura del Pego en el Miño. Con este nuevo trazado se conseguiría dar continuidad a la red de sendas ejecutadas en los últimos años, y al mismo tiempo, se mejoraría la red de saneamiento de la zona que cuenta con infiltraciones procedentes de aguas pluviales, dificultando los procesos de depuración en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Ayuntamiento de Tomiño.

La alcaldesa señaló que a partir de ahora los técnicos del Ayuntamiento trabajarán con los de la confederación para encontrar las mejores alternativas en la construcción de la senda del Pego. “Esperamos comenzar a trabajar con los técnicos de la confederación antes de fin de año”, adelantó la regidora local tras la reunión. Al mismo tiempo, invitó al presidente de la Confederación Hidrográfica a visitar Tomiño para conocer in situ la zona por la que transcurriría el sendero; visita que tendrá lugar, probablemente, cuando se firme el futuro convenio.

Se trata de una ruta con un alto valor paisajístico, histórico y turístico de la comarca que recupera un antiguo sendero, y que contribuirá también a difundir el patrimonio natural del ayuntamiento, permitiendo a la gente recorrer un espacio idóneo para la práctica deportiva.

“El objetivo es dar a nuestro vecindario acceso directo al Miño poniendo a disposición una senda con el mínimo impacto ambiental, con señalización y que informe sobre la flora y la fauna de la zona”, informó González.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.