El Consejo del Agua de la Demarcación Miño-Sil emite el informe preceptivo al esquema de los temas importantes del nuevo Plan Hidrológico

El Consejo del Agua de la Demarcación  Miño-Sil emite el informe preceptivo al esquema de los temas importantes del nuevo Plan Hidrológico
  • Con este trámite se supera la 2ª de las tres fases de la elaboración del plan hidrológico para 2021-2027
  • Órgano colegiado encargado de promover la información, consulta y participación pública en el proceso planificador
  • De las 259 sugerencias recibidas durante la consulta pública del EpTI, se han tenido en cuenta 157 el 60 % de ellas y han sido incorporadas al esquema de los temas importantes informado en el CAD

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, ha reunido a los miembros del Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) para dar cuenta de la información contenida en el Esquema de los Temas Importantes (ETI) y para emitir el informe preceptivo, necesario para continuar con la tramitación del 3er ciclo de Planificación Hidrológica.

En este órgano colegiado y de gobierno de la CHMS, Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están representadas las distintas Administraciones presentes en el territorio, además de los usuarios del agua – abastecimiento, regadíos, usos energéticos, y otros usos-; y es el encargado de promover la información, consulta y participación pública en el proceso planificador.

Resultado
Durante la sesión se han relacionado los principales datos relativos a la evolución de los recursos hídricos de la demarcación durante los años hidrológicos 2017/2018 y 2018/2019, de las demandas consuntivas de agua, del cumplimiento de los caudales ecológicos, así como del estado de las masas de agua de la demarcación y del avance del programa de medidas.

Por otra parte, el CAD emitió el informe preceptivo sobre el Esquema de los Temas Importantes (ETI) en materia de gestión de las aguas del ciclo de planificación hidrológica 2021-2027.

El ETI es la segunda fase en la elaboración del nuevo plan hidrológico 2021-2027 posterior a los documentos iniciales y previa al proyecto de Plan Hidrológico, el cuál será puesto en consulta pública el próximo año 2021.

El Esquema Provisional de Temas Importantes (ETI)
El ETI contiene los principales problemas relacionados con la gestión de las aguas de la demarcación que impiden el logro de los objetivos para el buen estado de todas las masas de agua, los sectores que lo causan, las alternativas de actuación para solucionarlos y las decisiones que deben tomarse de cara al plan hidrológico, marcando las directrices del mismo.

El documento provisional estuvo en consulta pública entre el 24 de enero de 2020 de y el 30 de octubre de 2021, habiéndose recibido un total de 45 escritos de propuestas y sugerencias con 259 observaciones, casi el doble que el ciclo anterior cuando se recogieron 23 escritos y 136 observaciones.

Las propuestas recibidas han versado fundamentalmente sobre la gestión de infraestructuras, la gestión forestal, la coordinación entre las diferentes administraciones públicas, los caudales ecológicos, el uso hidroeléctrico, la minería, las alteraciones hidromorfológicas, las zonas protegidas, los ecosistemas asociados al medio hídrico o al contaminación difusa.

De las 259 sugerencias recibidas se han tenido en cuenta 157 el 60 % de ellas y han sido incorporadas al esquema de los temas importantes informado en el CAD. Durante el período de consulta pública se han celebrado numerosos talleres y acciones de participación pública activa así como de información pública.

La versión definitiva del ETI se puede consultar en la página web del organismo de cuenca.

30122020-foto

30122020-foto1

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.