El delegado del Gobierno y el presidente de la CH Miño-Sil supervisan los trabajos de restauración de cauce y márgenes del rio Xares en A Veiga (Ourense)

Xares (A Veiga)

La inversión total realizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para obras de emergencia en la provincia de Ourense supera los 760.000 euros

La inversión realizada en el río Xares supera los 126.000 euros y el tramo restaurado abarca más de 3 kilómetros de cauce

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, trabaja en la restauración del cauce y márgenes río Xares a su paso por el municipio de A Veiga (Ourense), muy afectados por los sucesivos episodios de lluvia y viento que azotaron a la Península Ibérica durante el primer trimestre del año, realizando una inversión que supera los 126.000 euros.

Esta mañana el delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, han supervisado la buena marcha de los trabajos, acompañados por el alcalde de A Veiga, Juan Antonio Anta y por subdelegado del Gobierno en Ourense, Roberto Castro, entre otras autoridades.

15-09-21-visita-obra-emergencia-rio-Xares-en-A-Veiga-Ourense1

El proyecto

Estas actuaciones, que finalizarán en los próximos días, se encuadran en lo dispuesto en el Real Decreto-ley 2/2015, de 6 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015.

Concretamente en el río Xares las inundaciones y avenidas provocaron importantes daños en ambas márgenes, en varios azudes y en pequeñas infraestructuras de paso.

Los trabajos proyectados consistieron, fundamentalmente, en mejorar la capacidad de desagüe de los cauces más afectados, para ello se realizaron actuaciones de retirada de acarreos, sedimentos y residuos, además de desbroces selectivos, todo ello para conseguir que el riesgo de inundación sea más bajo en momentos en los que el caudal del río aumente.

15-09-21-visita-obra-emergencia-rio-Xares-en-A-Veiga-Ourense

Por otra parte, está a punto de finalizar la restauración y rehabilitación de las márgenes más debilitadas, mediante técnicas de bioingeniería, utilizando empalizadas que refuercen su estabilidad. Para completar estas actuaciones se procedió a la reconstrucción de las escolleras y de los pequeños pontones más deteriorados.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.