Ha sido reparada, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, la senda peatonal de la margen derecha del Sil entre el embalse de Fuente del Azufre y el de Bárcena, muy deteriorada y con importante presencia de maleza
También se procedió a la rehabilitación del firme del camino de servicio que atraviesa el casco urbano de Cabañas Raras y llega hasta la zona rural
La inversión total realizada por el Ministerio para la ejecución de ambas actuaciones supera los 100.000 euros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), ha finalizado los trabajos de reparación de daños en las carreteras y caminos de servicio asociados a los regadíos del Bierzo (León), afectados por las inundaciones del primer trimestre del año.
Esta mañana el presidente de la CH del Miño-Sil, Francisco Marín, ha comprobado el resultado de los trabajos en la senda del Sil, acompañado por varios miembros de la corporación municipal de Ponferrada. Posteriormente, ha visitado las actuaciones en el municipio de Cabañas Raras con el alcalde de la localidad, Marcos López.
Los trabajos de reparación de la senda peatonal situada en la margen derecha del río Sil, entre el embalse de Fuente del Azufre y el embalse de Bárcena, T.M. de Ponferrada, han sido realizados en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, ejecutando la CHMS el tramo más próximo al embalse de Bárcena con una longitud que abarca 2 km.
Estas actuaciones han consistido básicamente en el despeje y desbroce de vegetación de márgenes y en la apertura de traza de la senda en un ancho medio de 2m., todo ello con el ánimo de recuperar un antiguo camino de servicio que discurría entre los dos embalses. La totalidad de la actuación abarca más de 3,5Km.
Por otra parte, en el municipio de Cabañas Raras, se han realizado actuaciones de rehabilitación del firme del camino de servicio CR-II-A-30. Estos trabajos han sido ejecutadas en dos tramos, uno urbano de 1.800 m. de longitud y otro rural de aproximadamente 900 metros.
En el tramo urbano se ha realizado el refuerzo de firme mediante una capa de aglomerado asfáltico de 5 cm. de espesor en un ancho medio de 5,50 m. y, por su parte, en el tramo rural se procedió a la reparación de baches y la extensión de un doble tratamiento superficial en un ancho medio de 4,00 m.
La inversión total realizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la ejecución de ambas actuaciones supera los 100.000 euros.