El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invierte más de 530.000 euros en mejorar la senda peatonal que discurre paralela al río Louro en Mos (Pontevedra)

Senda peatonal río Louro

El resultado de estas actuaciones es la restauración del cauce y márgenes del río y la mejora de la senda  fluvial que discurre entre los caminos Noveleda y Da Gata
Esta mañana, el presidente de la CH del Miño-Sil y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, acompañados por la alcaldesa de Mos, han supervisado el resultado de las obras que se abren al uso público

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha finalizado los trabajos de ordenación del cauce y márgenes río Louro a su paso por Mos (Pontevedra).

Esta mañana, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, y  la alcaldesa del municipio, Nidia Arévalo, han supervisado el resultado de los trabajos que hoy mismo se abren para uso y disfrute de los vecinos y visitantes del municipio.

Estas actuaciones de mejora medioambiental del entorno de los ríos están incluidas en el programa operativo de financiación con cargo a los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER), en las que el Ministerio ha invertido más de 530.000 euros,  con un porcentaje de financiación del 80% por la CHMS y el 20% restante por la Diputación Provincial de Pontevedra.  

Actuaciones
El resultado de estos trabajos es la mejora del cauce y márgenes del río Louro y la  recuperación de la senda  fluvial que discurre entre los caminos Noveleda y Da Gata, muy afectados por las sucesivas crecidas que provocaron el arrastre del pavimento y el derrumbe y socavación de las orillas en diversos tramos de río.

Para dar solución a la problemática detectada, se procedió a la ordenación el cauce mediante una limpieza selectiva del mismo, respetando la vegetación de ribera, todo ello para recuperar, consolidar y prevenir erosiones provocadas por las recurrentes crecidas del río Louro.

Por otra parte, para estabilizar los taludes más debilitados, se realizaron técnicas de bioingeniería procediendo, en las zonas con más problemas, a la  ejecución de una nueva escollera con bloques de granito y a la reconstrucción de los muros menos deteriorados.

En cuanto a la mejora de la senda, que abarca un tramo de aproximadamente 2,7km, se procedió a su limpieza y desbroce, preparando el terreno existente para la ejecución de un nuevo pavimento de material ecológico capaz de soportar la erosión y arrastre de materiales en los momentos de intenso caudal que pudieran provocar inundaciones.

Como complemento a las actuaciones descritas se ejecutaron nuevos elementos de drenaje, como elementos de protección de la senda contra la fuerza del agua.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.