El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente trabaja en la restauración de cauce y márgenes del rio Louro en Mos (Pontevedra)

Visita Louro Mos

Las actuaciones proyectadas suponen una inversión de 500.000 euros y estarán finalizadas en el primer semestre de 2015

El presidente de la Confederación del Miño-Sil y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra han supervisado la buena marcha de los trabajos, acompañados por el presidente de la Diputación Provincial y por la alcaldesa del municipio

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, trabaja en la ordenación del cauce y márgenes río Louro a su paso por Mos -Pontevedra-, muy afectados por las sucesivas crecidas que provocaron el arrastre del pavimento y el derrumbe y socavación de las orillas en diversos tramos de cauce.

Esta mañana el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, han supervisado la buena marcha de los trabajos, acompañados por el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, y por la alcaldesa del municipio, Nidia Arévalo.

Estas actuaciones están incluidas en el programa operativo de financiación con cargo a los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER), que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha diseñado dentro del periodo 2007-2013, y que cuentan con la participación y apoyo ciudadano de las poblaciones implicadas, con el objetivo de llevar a cabo actuaciones para la mejora medioambiental del entorno de los ríos.

14-12-16-CHMS-visita-obras-rio-Louro-Mos2

La inversión estimada es de 500.000 euros, financiada en un 80% por la CHMS y en el 20% restante por la Diputación de Pontevedra.

Las actuaciones más representativas del proyecto se agrupan en dos grandes capítulos: la ordenación del cauce, por un lado, y la recuperación de la senda por otro, a pesar de estar íntimamente ligados.

Por un lado se ordena el cauce mediante una limpieza selectiva del mismo y se realizan una serie de actuaciones para recuperar, consolidar y prevenir erosiones provocadas por las crecidas del río. Para ello se ejecutará una nueva escollera con bloques de piedra granítica, se recuperarán 295 metros de muros y escolleras deterioradas y se procederá a la estabilización de los taludes más debilitados, mediante técnicas blandas de bioingeniería.

Por otro lado, en cuanto a la recuperación de la senda, se está actuando a lo largo de más de 2.700 metros del trazado existente. Para ello, se había planteado una limpieza y desbroce en toda la longitud, saneando y preparando el terreno existente para la ejecución de un nuevo pavimento, que se ha proyectado con material ecológico, preparado para soportar la erosión y el arrastre de materiales en los momentos de intenso caudal.

Asimismo se realizará la reparación, mejora y ejecución de nuevos elementos de drenaje que permitan proteger la senda de la fuerza del agua.

En la actualidad se encuentran ejecutadas aproximadamente el 80% de las escolleras, el 70% de la red de drenaje del camino y se está preparando para ejecutar de manera inmediata las protecciones de bioingeniería y en cuanto la meteorología lo permita, se comenzará a ejecutar el nuevo pavimento de la senda. La finalización de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2015.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.