El delegado del Gobierno en Galicia y el presidente de la Confederación del Miño-Sil han supervisado las obras acompañados por el presidente de la Diputación Provincial, por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra y por el alcalde del municipio
Los trabajos, ejecutados en siete meses con una inversión de más de 240.000 euros, tienen el objetivo de poner en valor este arroyo, conservando su capacidad como elemento canalizador del drenaje natural y convirtiendo su entorno en un elemento de recreo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha ejecutado las obras de “Acondicionamiento de márgenes del arroyo Aboal”, a su paso por Mondariz –Pontevedra-, en las que se han invertido más de 240.000 euros.
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, acompañado por el presidente de la CH del Miño-Sil, Francisco Marín, han supervisado las obras en una visita a la que también se han sumado el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, el alcalde de Mondariz, Julio Alén, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Antonio Coello, que han comprobado in situ el resultado de las actuaciones.
Estas actuaciones están incluidas en el programa operativo de financiación con cargo a los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER), que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha diseñado dentro del periodo 2007-2013, y que cuentan con la participación y apoyo ciudadano de las poblaciones implicadas, con el objetivo de llevar a cabo actuaciones para la mejora medioambiental del entorno de los ríos.
El objetivo conseguido por el Ministerio con este proyecto es la puesta en valor del arroyo Aboal, conservando su capacidad como elemento canalizador del drenaje natural y convirtiendo su entorno en un elemento de recreo.
Los trabajos se iniciaron en el núcleo de Aboal y se extendieron a lo largo de 2,9 kilómetros de longitud, para concluir en la confluencia del citado arroyo con el río Tea. Los trabajos han consistido en el acondicionamiento de cauce y márgenes y en la construcción de una senda peatonal a lo largo del arroyo.
Para completar las actuaciones y con el objeto de dar continuidad y longitud al paseo, se procedió a la construcción de varias pasarelas peatonales de madera que conectan ambas márgenes y a la construcción de un puente de hormigón, punto de conexión de varios caminos existentes el entorno del arroyo.
En la ejecución de las actuaciones se utilizaron materiales respetuosos con el medio natural en el que se enmarca el proyecto y adecuados al uso final de los mismos.