
Disminuye en -182 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior
La reserva hidráulica española está al 63,2% de su capacidad total. Actualmente hay 34.991 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -182 hm3 (el -0,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -59 hm³ en Duero y 17 hm³ en Tajo.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico se encuentra al 55,8%
Miño-Sil al 58,5%,
Galicia Costa al 69,2%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 65,9%
Tajo al 51,1%
Guadiana al 74,6%
Cuenca Atlántica Andaluza al 73,4%
Guadalquivir al 72,6%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 58,5%
Segura al 59,3%
Júcar al 39,3%
Ebro al 64,6%
Cuencas internas de Cataluña al 84,6%
Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Vigo con 170,1 mm (170,1 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
AMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
---|---|---|---|---|
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media 10 Años | |
Cantábrico | 633 | 353 | 459 | 414 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.773 | 1.880 | 1.769 |
Galicia Costa | 684 | 473 | 422 | 362 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 14 | 16 | 15 |
Duero | 7.507 | 4.948 | 5.015 | 4.018 |
Tajo | 11.012 | 5.624 | 6.252 | 5.107 |
Guadiana | 8.632 | 6.441 | 6.670 | 5.236 |
Cuenca Atlántica Andaluza | 1.880 | 1.379 | 1.526 | 1.097 |
Guadalquivir | 8.101 | 5.882 | 6.593 | 4.114 |
Vertiente Atlántica | 41.500 | 26.887 | 28.833 | 22.132 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.177 | 688 | 858 | 515 |
Segura | 1.141 | 677 | 766 | 366 |
Júcar | 3.337 | 1.312 | 1.644 | 1.051 |
Ebro | 7.511 | 4.854 | 5.372 | 3.706 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 573 | 602 | 448 |
Vertiente Mediterránea | 13.843 | 8.104 | 9.242 | 6.086 |
Total peninsular | 55.343 | 34.991 | 38.075 | 28.218 |