• imprimir

La CHMS avanza en la ordenación de la navegación y atraque de la Ribeira Sacra

La CHMS avanza en la ordenación de la navegación y atraque de la Ribeira Sacra

“El objetivo final es armonizar el uso sostenible del río con el valor paisajístico y patrimonial de la Ribeira Sacra, imprescindible para una nueva candidatura a Patrimonio de la Humanidad”, ha concluido el presidente

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, avanza en la búsqueda de soluciones que eviten la degradación de la Ribeira Sacra.

En este sentido, hoy ha sido rubricado el contrato con la empresa Mario Crecente y Asociados Consultores. El trabajo encomendado concluirá con un Plan que contenga las pautas de planificación y ordenación de la navegación y el atraque, con el objetivo de evitar el deterioro del DPH y de los ecosistemas asociados y que establecerá un marco de disfrute del río bajo un modelo de navegación no invasivo y sostenible.

El presidente de la CHMS dictó en diciembre una suspensión temporal de las autorizaciones administrativas en el entorno de los ríos Miño y Sil, con el ánimo de articular, entre las distintas administraciones y sin dilación, alternativas y/o soluciones que permitan potenciar un turismo de calidad en una zona singular de Galicia que cuenta con el río como eje principal.

“Actualmente existe un número importante de infraestructuras sobre el río y un volumen de peticiones que se incrementa cada día, lo que perturba el paisaje natural original, lo que hace imprescindible la relación de un estudio de la problemática y las soluciones a tener en cuenta para racionalizar y armonizar territorio y desarrollo sostenible” matizó el presidente

“Se constituirá una mesa de trabajo en las que estarán representadas las administraciones Estatal y Autonómica con competencias en el territorio, con el interés de avanzar con celeridad en el diseño de necesidades y soluciones para esta zona protegida, de referencia a nivel mundial, en la que el turismo constituye un recurso económico fundamental” ha explicado Quiroga.

“El objetivo final es armonizar el uso sostenible del río con el valor paisajístico y patrimonial de la Ribeira Sacra, imprescindible para una nueva candidatura a Patrimonio de la Humanidad”, ha concluido el presidente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.