Recursos Hídricos Anuales
En cuanto a la relación entre recursos superficiales y subterráneos, se puede decir que en la Demarcación Hidrográfica Miño-Sil no existen unidades hidrogeológicas dignas de interés. Esta circunstancia, sumada a la de los altos niveles de pluviometría que se dan en toda la cuenca, determina que los recursos superficiales sean claramente superiores a los subterráneos.
Analizando la situación de los ríos pertenecientes al ámbito Miño-Sil y Limia, se pueden extraer las siguientes conclusiones:
- El Sil tiene unos recursos medios totales de 5.110 hectómetros cúbicos al año, lo que supone una aportación específica media anual de 637 milímetros. Esta aportación es muy irregular, destacando zonas con valores de la aportación específica del doble respecto al valor medio citado. Entre esos lugares destacan el propio Sil en cabecera, así como el Cúa a la altura de Anllares, Navea en Chandreja y Lor en Villamar.
- El Miño en la confluencia con el Sil tiene unos recursos totales de 2.624 hectómetros cúbicos al año, equivalentes a 553 milímetros de aportación específica.
- En cuanto al Miño bajo, que abarca las cuencas del Miño y del Sil, la aportación media es de 8.285 hectómetros cúbicos al año. Esto supone una aportación específica media anual de 504 milímetros.
- Finalmente, el río Limia ofrece unos recursos totales de 648 hectómetros cúbicos al año, lo que se traduce en 488 milímetros de aportación anual.
Tabla. Aportaciones específicas a partir de las superficies de cuenca
Denominación |
Superficie Km2 |
Aportación máxima anual (hm3/año) |
Aportación media (hm3/año) |
Aportación mínima anual (hm3/año) |
---|---|---|---|---|
Total Miño alto |
4748 |
5189 |
2624 |
401 |
Total Sil superior |
3995 |
4604 |
2174 |
140 |
Total Sil inferior |
8020 |
8697 |
5110 |
796 |
Total Cabe |
737 |
632 |
233 |
31 |
Total Miño bajo |
16436 |
12889 |
8285 |
1332 |
Total Limia |
1329 |
1388 |
648 |
97 |
DEMARCACIÓN TOTAL |
17765 |
14277 |
8933 |
1429 |