• Imprimir

Baltar y Marín supervisan los trabajos de restauración de márgenes del río Caldo, en Lobios, y valoran los daños causados por las intensas lluvias en la senda fluvial del balneario

Visita Obras Río Caldo

El MAGRAMA invertirá 60 mil euros en este cauce dañando por las intensas lluvias de los primeros meses del año

Se restaurará lo dañado y se mejorará la capacidad de desagüe para evitar inundaciones y avenidas en los momentos de abundante caudal

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Francisco Marín, y el Presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, acompañados por la Alcaldesa de Lobios, Mª del Carmen Yáñez, visitan las obras de emergencia que el organismo de cuenca está llevando a cabo en el río Caldo, a su paso por el municipio de Lobios, en las que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), invertirá 60 mil euros.

Estas actuaciones de emergencia han sido solicitadas por la CHMS una vez comprobados y valorados los daños ocasionados por el temporal de intensas lluvias de los primeros meses de este año.

Para poder acometer estas obras, el Consejo de Ministros ha autorizado, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), dos partidas presupuestarias que suponen una inversión total en la cuenca hidrográfica del Miño-Sil de 1 millón de euros.

13-07-24-visita-obras-emergencia-lobios1

El objetivo de estas actuaciones consiste en mejorar la capacidad de desagüe de los tramos fluviales de la cuenca en los que existe el riesgo de que se produzcan desbordamientos en caso de fuertes lluvias.

En el río Caldo, a su paso por el ayuntamiento de Lobios, se procederá a la retirada y eliminación de los elementos que obstaculizan el cauce y se realizarán actuaciones de protección y restauración de ambas márgenes, con el objetivo de recuperar la capacidad de desagüe del río, reduciendo así el riesgo de inundación.

La Diputación de Ourense está redactando un proyecto de mejora de los viales de la senda fluvial de acceso al Balneario de Riocaldo, dañados por el temporal.

“Estamos trabajando para reponer lo dañado, dando estabilidad a las márgenes y escolleras más debilitadas, limpiando el cauce de arrastres y mejorando la capacidad de drenaje para evitar inundaciones y avenidas en los momentos de abundante caudal”, explica Marín, presidente del organismo.

Descargar PDF

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.