• Imprimir

CHMS invertirá 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del municipio lucense de Taboada

  • "Existe una doble problemática, por una parte, los vertidos procedentes de las rúas Academia y Anduriñas que llegan a una fosa séptica sin capacidad suficiente y, por otra parte, el vertido de la EDAR dirigido hacia un cauce de escasa entidad, con problemas para la dilución del mismo" ha expuesto el presidente.
  • "Para dar solución a lo expuesto, se realizarán las obras necesarias para el cambio el punto de vertido de la EDAR al rego de Moreda y para posibilitar la desconexión de la fosa séptica existente en las calles citadas para su conexión a la red municipal" ha añadido Quiroga .
  • CHMS aportará el 95% y el Ayuntamiento el 5% restante.

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el alcalde de Taboada (Lugo), Roi Rigueira,han rubricado esta mañana el Convenio de colaboración que posibilitará la ejecución de importantes mejoras en el saneamiento del municipio.

El presente convenio tiene por objeto determinar las condiciones para la colaboración entre las partes otorgantes en cuanto a la financiación y ejecución de las obras de mejora del saneamiento en Taboada (Lugo) y el régimen de la posterior entrega de las obras que se ejecuten, para el mantenimiento y conservación de las mismas.

Problemática actual

En el sistema de saneamiento de Taboada se ha detectado una doble problemática, por una parte, existe un sector de la red, rúas da Academia y das Anduriñas, no conectado a la EDAR municipal, sino a una fosa séptica ubicada en el entorno de A Puricela, cuya capacidad se encuentra desbordada por la incorporación de nuevas edificaciones, generando vertidos de aguas residuales sin tratar al rego de Moreda.

Por otra parte, el funcionamiento deficiente de la EDAR debido a la entrada de excesivo caudal de infiltración y por la ubicación del punto de vertido autorizado hacia un cauce de escasa entidad, provoca vertidos recurrentes que incumplen los parámetros autorizados.

Actuaciones necesarias

Ejecución de las actuaciones necesarias para mejorar el sector de la red de saneamiento mencionado, desconectando las aguas residuales de la fosa séptica existente y conectándolas a la red que va a la actual EDAR de Taboada, evitando de esta forma los vertidos de aguas residuales al rego de Moreda.

Por otra parte, se mejorarán las condiciones de vertido de la EDAR, trasladando el punto de vertido a un cauce de mayor entidad como es el rego de Moreda, de forma que se garantice el cumplimiento de las normas de calidad de vertido al medio receptor.

"Estas actuaciones mejorarán la calidad de las aguas y de los ecosistemas fluviales afectados por las deficiencias del saneamiento actual" ha explicado el presidente.

"La colaboración entre Administraciones es clave para avanzar en proyectos que mejoren y preserven el medio ambiente, de cara a un desarrollo más sostenible", ha concluido Quiroga.

Inversión

La inversión total necesaria para la actuación se ha estimado en 1.400.000 € que serán sufragados en un 95% por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el 5% restante por el Concello.

rubrica convenio TABOADA

rubrica convenio TABOADA2

 

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.