
La CHMS conmemora el Día Mundial del Agua con el alumnado del CEIP Plurilingüe Monforte de Lemos
- Detalles
- Viernes, 21 Marzo 2025

- Este año Bajo el lema “Conservación de los Glaciares” en el contexto de aunar esfuerzos para mitigar el cambio climático y adaptarnos a los nuevos escenarios.
- Se celebró este día con l@s alumnos y alumnas de 5º curso participando en un Obradoiro titulado “Un viaje por mi río” enmarcado dentro de las actividades de educación ambiental del proyecto “Me Gusta Mi Río”.
- Quiroga lanzó un mensaje al alumnado sobre el aprendizaje y la concienciación del uso del agua "un recurso valioso, fundamental y escaso que debéis de cuidar, porque sin agua no hay vida; esto es lo que debéis de transmitir desde vuestro papel de expertos cuidadores de ríos".
Esta mañana los alumnos y alumnas de 5º del CEIP Plurilingüe Monforte de Lemos han participado activamente en el conjunto de actividades programadas por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del MITECO, para conmemorar el Día Mundial del Agua (22 de marzo).
El presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, acudió al centro escolar acompañado por 1ª teniente alcalde del Concello de Monforte, Gloria Prada, donde comprobaron “in situ” el desarrollo de las mesas de trabajo del taller “Unha Viaxe polo Río”, enmarcado en el proyecto de educación ambiental, Me Gusta Mi Río, diseñado por la CHMS y en el que, desde 2018, participan alrededor de 300 escolares por año.
Desarrollo de las actividades
Los escolares aprendieron acerca de la celebración del Día del Agua, del cuidado del medio ambiente y de la importancia de los pequeños gestos diarios. “Formáis parte de una nueva generación que aprende y valoriza la riqueza natural del entorno y la necesidad de conservarlo”, les ha recordado y agradecido Quiroga.
Para conmemorar este día se enfatizó sobre el “Valor del Agua” a través de un taller/ obradoiro que llamamos “Un viaje por mi río”. “Como bien sabéis la mayoría de los pueblos, aldeas o ciudades están situadas siempre cerca de los ríos, ello nos da la pista de que necesitamos el agua para vivir, para cultivar, para dar de beber a nuestros animales, para mantener la higiene, para construir… En este viaje por el río en las 4 mesas de trabajo vamos a descubrir juntos 10 infraestructuras que los seres humanos ideamos para poder aprovechar el agua de los ríos” ha explicado el presidente.
“Pero no será tan fácil, tendréis que descifrar 10 enigmas con los que pondremos prueba vuestra memoria, la capacidad lógica, matemática, de concentración y de trabajo en equipo” ha matizado uno de los educadores del proyecto durante la presentación del taller.
Los escolares también tuvieron la oportunidad de entrevistar a las autoridades en la RadioForte del centro escolar, actividad en la que se mostraron muy profesionales e hicieron preguntas elocuentes y a través de las que pudimos comprobar el grado de aprendizaje y la implicación en el cuidado del agua y de los ríos.
“Desde la CHMS consideramos necesario que los más pequeños comprendan que el agua y los ecosistemas fluviales son limitados y que tenemos que asumir la responsabilidad y el papel del ser humano en la conservación de los mismos” ha incidido Quiroga.
Ambas autoridades fueron testigos del respeto que muestran las nuevas generaciones por el medio ambiente, el ahorro de agua y el desarrollo sostenible. La Teniente alcalde valoró muy positivamente estas actividades y agradeció la elección de este centro escolar de su Ayuntamiento.
Por último, Quiroga lanzó un mensaje al alumnado sobre el aprendizaje y la concienciación del uso del agua "un recurso valioso, fundamental y escaso que debéis de cuidar, porque sin agua no hay vida; esto es lo que debéis de transmitir desde vuestro papel de expertos cuidadores de ríos".