• Imprimir

La UVigo visibiliza el proyecto europeo RISC_PLUS en el IES de la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas

La UVigo visibiliza el proyecto europeo RISC_PLUS en el IES de la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas
  • El proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS apuesta por la educación ambiental como herramienta clave en la prevención de riesgos climáticos y la formación en sostenibilidad.
  • El alumnado del IES de Ponte Caldelas participó en una sesión divulgativa sobre el impacto de las inundaciones en Ourense y las herramientas de alerta temprana para su prevención.

La Universidade de Vigo, a través del grupo de investigación Ephyslab, refuerza su compromiso con la educación ambiental y la gestión de riesgos climáticos en el marco del proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS. Los investigadores Helena Barreiro, Diego Fernández y José González Cao impartieron una charla en el IES de Ponte Caldelas, acercando al alumnado las claves del cambio climático y su impacto en los eventos extremos, con especial atención a las inundaciones en la provincia de Ourense.

Durante la sesión, explicaron la evolución de estos fenómenos en la región y presentaron el Sistema de Alerta Temprana, una innovadora herramienta desarrollada en el marco del proyecto RISC_PLUS. Este sistema está diseñado para anticipar y mitigar los efectos de las inundaciones, mejorando la preparación y resiliencia de los territorios afectados.

La actividad no solo ofreció una visión científica sobre los riesgos hidrometeorológicos, sino que también fomentó un espacio de reflexión y debate entre el alumnado, promoviendo la conciencia ambiental y el papel crucial de la ciencia en la gestión del cambio climático.

El proyecto RISC_PLUS, en el que participan, además, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, la Universidad de Porto y la Agencia Portuguesa do Ambiente, tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de las cuencas transfronterizas del Miño y Limia frente a los desafíos climáticos.

En esta línea, la educación ambiental se consolida como un pilar estratégico de la iniciativa, con la convicción de que la sensibilización y el conocimiento desde edades tempranas son claves para garantizar un futuro sostenible.

A través de la divulgación y el acceso a información rigurosa sobre el entorno natural, RISC_PLUS no solo busca aumentar la conciencia ecológica, sino también dotar a las nuevas generaciones de herramientas y valores esenciales para la protección de los recursos hídricos y el planeta.

Con iniciativas como esta, el proyecto refuerza su compromiso con la sociedad, acercando el conocimiento científico a los más jóvenes y promoviendo un cambio real en la forma de entender y afrontar los retos climáticos del presente y del futuro.

Las acciones realizadas bajo el proyecto POCTEP RISC_PLUS están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027, que promueve proyectos de cooperación transfronteriza con el apoyo de la Unión Europea.

03022025 Foto1

logo risc plus1

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.