• Imprimir

CHMS y Concello de Parada de Sil invertirán más de 1.000.000€ en mejorar el sistema de saneamiento del municipio

CHMS y Concello de Parada de Sil invertirán más de 1.000.000€ en mejorar el sistema de saneamiento del municipio
  • “El objetivo de la actuación es la construcción de una nueva EDAR para el núcleo de Parada de Sil con capacidad para 500 habitantes equivalentes” ha explicado el presidente
  • CHMS aportará el 80% y el Ayuntamiento el 20% restante

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el alcalde de Parada de Sil (Ourense), Aquilino Domínguez, han rubricado esta mañana el Convenio de colaboración que posibilitará la construccion de una nueva EDAR para la capitalidad de Parada de Sil (Ourense).

Problemática actual

El núcleo de Parada de Sil, capitalidad del Ayuntamiento, dispone de red de saneamiento, pero los elementos existentes para la depuración de aguas residuales están obsoletos, son ineficaces y no realizan correctamente su función. Además, el emisario tiene su salida sobre fincas privadas y no existe ningún tipo de pretratamiento ni arqueta de control de vertidos.

Objetivo del Convenio

El objetivo de la actuación es la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para el núcleo de Parada de Sil, término municipal de Parada de Sil (Ourense), con capacidad para 500 habitantes equivalentes.

Esta nueva EDAR estará dotada de los equipos necesarios para la correcta depuración de las aguas residuales cumpliendo los parámetros del Plan Hidrológico vigente. Dada la ausencia de cauce que pueda recibir las aguas tratadas se proyectará una plataforma con zanjas drenantes. Se incluirá también la demolición de la fosa existente.

La inversión total necesaria para la actuación se ha estimado en 1.000.000,00 €, que serán sufragados en un 80% por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el 20% restante por el Concello.

“La colaboración entre Administraciones es clave para avanzar en proyectos que mejoren y preserven el medio ambiente, de cara a un desarrollo más sostenible”, concluyó el presidente.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.