• Imprimir

El presidente de la CHMS y el alcalde de Pereiro de Aguiar visitan la nueva obra de paso sobre el río Grañal, ejecutada por el organismo de cuenca

  • Con esta nueva infraestructura se mejora el acceso a los núcleos de A Venda y Calvelle
  • La inversión supera los 133.000 euros, financiada en porcentaje 80% por la CHMS y el 20% restante por la Administración Local

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el alcalde de Pereiro de Aguiar, Luis Menor, supervisan las obras de la nueva obra de paso sobre el Río Grañal, en la carretera de titularidad municipal que comunica el núcleo rural de A Venda con el núcleo de Calvelle.

Esta obra sustituye a la infraestructura de drenaje existente, que presentaba un muy mal estado de conservación y que se había derrumbado parcialmente, interrumpiendo el paso por la carretera local que discurre sobre la misma.

La nueva obra construida es un pontón formado por un dintel de hormigón armado de 10 metros de luz libre, ejecutado in situ, y una losa superior que dispone de 6,5 metros de anchura útil. Estas nuevas dimensiones permiten el desagüe del río Grañal de acuerdo con los criterios establecidos en el Plan Hidrológico de la Demarcación del Miño-Sil y generan anchura suficiente para alojar la calzada de la carretera y sus protecciones laterales.

Los trabajos se han completado con la reposición del vial superior y con la protección, aguas arriba y aguas abajo, de las márgenes del río, recuperando asimismo su cauce en su anchura completa.

Estas actuaciones, que suponen una inversión de más de 133.000 euros, han finalizado estos días y están listas para abrir al tráfico.

“Este es un ejemplo más de que la colaboración entre Administraciones es la clave para ejecutar proyectos importantes que mejoren la calidad de vida de los vecinos, en este caso concreto, mejoran las comunicaciones por carretera entre dos núcleos limítrofes entre sí y también con la capitalidad municipal” ha explicado el presidente.

Por su parte, el alcalde agradeció al presidente su empatía, predisposición y premura a la hora de redactar el convenio y de proceder a la licitación de las obras, que suponen unas actuaciones fundamentales para los vecinos afectados por el derribo de la infraestructura antigua, que motivó el corte al tráfico de la carretera de acceso, durante casi dos años.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.