• Imprimir

CHMS plantea a la Federación de AVV de Lugo un proyecto de colaboración divulgativo que valoriza el agua y simplifica trámites administrativos

CHMS plantea a la Federación de AVV de Lugo un proyecto de colaboración divulgativo que valoriza el agua y simplifica trámites administrativos
  • “Se establece el marco de colaboración que nos permitirá llegar al vecino a través de charlas coordinadas con la Federación”, ha explicado Quiroga
  • Jesús Vázquez mostró total disposición y agradecimiento de la Federación Vecinal que dirige, en colaborar con la CHMS a través de proyectos que mejoren la vida cotidiana del vecino
  • La CHMS divulgará la nueva normativa que simplifica la tramitación administrativa (plazos y exención de tasas) en distintas actuaciones en DPH y en zona de policía de cauces
  • “La concienciación social sobre el buen uso del recurso y el aproximar la Administración al ciudadano a través del tejido asociativo es nuestro objetivo a corto y medio plazo” ha concluido Quiroga

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Jesús Vázquez, presidente de la Federación de AAVV de Lugo, acompañado de varios miembros de la directiva, así como del presidente de Cogave, Fernando Rois, han mantenido un encuentro en la sede de la Federación vecinal, a través del que se establece el marco de colaboración que permitirá mejorar la comunicación de la administración hidráulica con los vecinos.

“Esta colaboración servirá para divulgar las mejoras recientes introducidas de la normativa de aguas, que establece cambios que posibilitan la ejecución de distintas actuaciones muy demandadas por el ciudadano, facilitando la tramitación mediante Declaración Responsable, lo que supone beneficios en cuanto a plazos y a exención de tasas” ha matizado el presidente de la CHMS

Jesús Vázquez, por su parte, mostró total disposición y agradecimiento de la Federación Vecinal que dirige, en colaborar con la CHMS a través de proyectos que mejoren la vida cotidiana del vecino, sobre todo del entorno rural, con menos facilidad de acceso a las administraciones.

“La concienciación social sobre el buen uso del recurso y el aproximar la Administración al ciudadano a través del tejido asociativo es nuestro objetivo a corto y medio plazo” ha concluido Quiroga.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.