• Imprimir

Firmado el Acuerdo de urgente ocupación de los terrenos necesarios para mejorar el saneamiento y depuración en el polígono Reboredo (Monforte de Lemos- Lugo)

Firmado el Acuerdo de urgente ocupación de los terrenos necesarios para mejorar el saneamiento y depuración en el polígono Reboredo (Monforte de Lemos- Lugo)
  • El trámite de expropiación finalizará en 5 meses y se prevé la adjudicación de las obras en el primer trimestre de 2024
  • Se construirá una nueva EDAR y un emisario de 1,5 km que verterá al río Cabe
  • La nueva EDAR estará diseñada para 1.000 m3/día y dará servicio 8.342 habitantes equivalentes

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recibió el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de septiembre por el que se declara la urgente ocupación de los terrenos afectados por las obras de saneamiento que se ejecutarán en el polígono Industrial de Reboredo, en Monforte de Lemos (Lugo); tal y como han anunciado hoy el Alcalde del municipio y el presidente del organismo de cuenca.

Problemática actual

El polígono de Reboredo cuenta con una EDAR que dispone de una autorización de vertido para 720 m³/d que por las previsiones actuales de ampliación y mayor ocupación hacen que las infraestructuras de saneamiento existentes presenten distintos problemas que hacen inviable la instalación de nuevas industrias.

Entre otros problemas la EDAR actual no puede garantizar un tratamiento adecuado en cuanto a cargas y caudales generados en el polígono, al haber sido diseñada para unos objetivos de vertido poco rigurosos que no resultan autorizables en la actualidad.

Por otra parte, el punto de vertido autorizado está situado en el río Carballal que por su escaso caudal provoca un fuerte impacto en su régimen hidrológico y en la calidad de sus aguas.

Nueva EDAR y emisario

La EDAR proyectada solucionará la problemática descrita, pensando además en una futura ampliación.

El proyecto constructivo prevé la demolición de la EDAR existente y la construcción de una nueva que no necesitará de terrenos privados ya que se construirá en una parcela de titularidad municipal en el polígono contigua a donde se ubica la actual.

Estará diseñada para 1.000 m3/día y dará servicio 8.342 habitantes equivalentes

Se ejecutará una conducción de desagüe (emisario) desde la nueva EDAR al Río Cabe de más de 1,5 km de longitud. Para la ejecución de las obras del emisario será necesaria la expropiación de terrenos de titularidad privada que llevará a cabo la CHMS, para los que se requirió la urgente ocupación.

La nueva EDAR se ha diseñado con dos líneas construidas, con la posibilidad de ampliación mediante la futura de construcción de otra línea de tratamiento, en un espacio reservado en la parcela donde se construye; pudiendo disponer de un tercer reactor biológico más un tercer decantador secundario. El pretratamiento y línea de fangos ya quedan diseñados para acoger el caudal previsto con la ampliación.

Las obras tienen un presupuesto de 4,2 M € y un plazo de ejecución de 24 meses incluyendo tres meses de explotación. En el convenio firmado entre el ayuntamiento y la CHMS se prevé una inversión total de 4,6 M € incluyendo asistencias técnicas, expropiaciones y posible liquidación del contrato de obras. La financiación acordada es 80% CHMS (3,68 M€) y 20% Concello (920.000 €).

25092023 Foto2

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.