• Imprimir

La CHMS y el Concello de Monforte de Lemos anuncian las obras de acondicionamiento y mejora de A Pinguela que suponen una inversión de 700.000€

Firma A Pinguela Monforte
  • Tomé dio a conocer “este magnífico proyecto que supondrá un antes y un después para la zona de la laguna de la Pinguela y el parque de Cobas, y que complementará una amplia zona de recreo de cerca de 3 hectáreas”
  • Quiroga indicó que “una vez licitado el proyecto y adjudicado, la idea es que se ejecute la finales de la primavera, coincidiendo con el estiaje del río Cabe, y que las obras finalicen a principios de otoño”
  • Los trabajos consisten en la recuperación de la zona con actuaciones que habiliten un espacio para uso y disfrute de la población, el acondicionamiento de la laguna y la construcción de una nueva presa desmontable

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y José Tomé, alcalde de Monforte de Lemos (Lugo), han presentado el proyecto de acondicionamiento de a lagoa de A Pinguela y la construcción de una nueva presa desmontable, que complementará con una amplia zona de recreo de cerca de 3 hectáreas.

El Presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, destacó que este proyecto “fue madurado al por menor y cuenta con todas las autorizaciones y avales de los técnicos que trabajaron en él”. “Una vez licitado y adjudicado” explicó Quiroga “la idea es que se ejecute a finales de la primavera, coincidiendo con el estiaje del río Cabe, la mejor época para llevar a cabo las actuaciones previstas, y que finalicen las obras a principios de otoño, pues cuentan con un plazo de ejecución de 6 meses”.

En su intervención, José Tomé manifestó su satisfacción por la consecución de este proyecto “luego de un largo trabajo de gestiones que ahora se convierten en realidad”.

En este sentido, el Alcalde explicó que “hubo que sortear muchas dificultades desde que en el año 2016 la fuerza del agua rompiera el viejo azud de A Pinguela, dificultades que puso la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, que nos hizo modificar el proyecto y eso llevó consigo un retraso de más de un año en la licitación de este proyecto.”

El Alcalde también subrayó que “este proyecto, que va a suponer un antes y un después para la zona de la laguna de la Pinguela y el parque de Cobas, complementa una amplia zona de recreo de cerca de 3 hectáreas”.“Este magnífico proyecto que estamos presentando”, finalizó el regidor monfortino “y que licitará en los próximos días a Confederación, tiene un presupuesto de prácticamente 700.000 euros, concretamente 695.980,64 euros, que financia íntegramente la Confederación Hidrográfica, lo que le quiero agradecer expresamente a su Presidente”.

El presidente concluyó destacando que “este proyecto supondrá un antes y un después en la zona de la Pinguela y el parque de Cobas, pues se llevará a cabo una notable mejora tanto a nivel medioambiental como en lo que se refiere a la oferta de ocio para los vecinos de la ciudad y aquellos que la visitan”.

Actuaciones

Para comenzar se realizará un desbroce selectivo, mediante la realización del acondicionamiento ambiental del entorno de la laguna de A Pinguela y también del cauce del río Cabe; eliminación de las especies invasivas, foráneas o alóctonas y plantación de especies de ribera.

Para la estabilización del cauce del Cabe se proyecta una solución de bioinxeniería, mediante una empalizada de troncos, la cual garantizará la estabilización del talud al tiempo que protegerá aquellas zonas del río que son más susceptibles de ser erosionadas en épocas de avenidas o de fuertes lluvias.

Se procederá al acondicionamiento del sendero peatonal alrededor de la laguna, actualmente intransitable, a través de la mejora del firme, colocando chantos de pizarra de forma que el sendero quede delimitado.

En la parte final del actual sendero se proyecta la construcción de una pasarela de madera atravesando el canal de entrada a la laguna, para conseguir una senda de recorrido circular alrededor de la laguna, conectando con los viales actuales en la zona que se ajardinó.

También, en cumplimiento de la normativa europea que indica que los cauces de los ríos tienen que tener garantizada la conexión longitudinal de su cauce, se procederá a la demolición completa de los restos de la presa que queda en el cauce del río, derruida por la erosión que produjeron las lluvias del año 2016 y mejora de los márgenes con un muro de protección contra la erosión, para poder controlar los efectos del río Cabe en este brazo del río.

Para sustituir la vieja presa se ejecutará un azud desmontable que permitirá dar esa continuidad longitudinal al cauce natural del río Cabe y, al mismo tiempo, mejora el recargo subterráneo del agua de la laguna, creando una lámina de agua semejante a la que consigue crear la presa del Parque de los Condes.

Por ultimo se construirá una escala de peces en madera tratada para garantizar la permeabilidad longitudinal de la fauna piscícola a lo largo del río y que el azud no suponga un obstáculo para la biodiversidad de la zona.

20 01 2022 Plano A Pinguela

 

Descargar PDF

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.