
Lectura intencionada de la Xunta de Galicia sobre sendos escritos recibidos del MITECO y de la CHMS
- Detalles
- Miércoles, 15 Septiembre 2021

- La Conselleira de Medio Ambiente con el ánimo de tapar su inacción, hasta pasados 70 días del aviso de la empresa concesionaria, interpreta erróneamente el artículo 55 de la Ley de Aguas que debería de conocer
- Este artículo 55 es muy claro, sólo es aplicable a embalses en los que concurren varios usos (regadío, abastecimiento, hidroeléctrico), no siendo el caso de los cuatro embalses, que son de uso exclusivo hidroeléctrico
- El MITECO ha sido muy ágil en su modificación normativa para poder evitar situaciones de este tipo y, en este sentido, hoy ha publicado en el BOE el RDL 17/2021
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) responde a nota de hoy de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.
“Es la confirmación de la manipulación constante de la Conselleira con respecto a la realidad en un nuevo ejercicio de escapismo de sus propias competencias para actuar” ha incidido Quiroga.
“Si en la respuesta del MITECO y en la de la CHMS hablábamos de la reforma o adecuación del articulo 55 de la Ley de aguas para evitar estos episodios, es la prueba palpable de que, hasta la entrada en vigor de la nueva normativa, no será aplicable a las bajadas de cota en los embalses de uso exclusivo hidroeléctrico, como son los cuatro embalses en cuestión ubicados en la demarcación del Miño-Sil”, ha explicado el presidente.
En este sentido, el MITECO ha sido muy ágil en su tramitación normativa para evitar situaciones de este tipo y, hoy mismo, ha publicado en el BOE el RDL 17/2021 que, en su artículo 10, “Modificación del texto refundido de la Ley de Aguas.”, habilita mecanismos para evitar estos vaciados, y que entrará en vigor mañana jueves, 16 de septiembre:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-14974
“Las necesidades ambientales y sociales de los territorios han requerido la corrección de estas situaciones de vaciados muy acusados, con el interés de preservar el medio ambiente y potenciar el desarrollo sostenible, pensamos que actuar en lugar de hablar sin sentido es la clave para solucionar una situación que nos preocupa al conjunto de la sociedad”, ha concluido el presidente.