• Imprimir

La Confederación del Miño-Sil limpia de residuos sólidos el río Barbaña en el tramo más próximo al lugar de celebración de la “Feria”

Residuos Barbaña

La concienciación social y el respeto por nuestros ríos es la clave para mantenerlos libres de residuos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil –CHMS-, Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado los trabajos de retirada de los residuos sólidos urbanos presentes en el cauce y márgenes del río Barbaña. Estas actuaciones son acometidas por el Organismo de cuenca con una pequeña brigada que se encarga de la retirada de los obstáculos que supongan riesgo de avenidas o inundaciones en los cauces, así como de las labores de conservación y limpieza de los mismos.

El río Barbaña, por su carácter urbano y sobre todo por su proximidad a la zona donde se desarrolla la “feria” dos veces al mes, de forma recurrente se ve afectado por una importante cantidad de residuos sólidos sobre todo plásticos y cartones. A día de hoy han sido retirados cientos de plásticos, botes, bolsas, restos de animales muertos, bandejas pequeñas con restos de comida, entre otros objetos.

15-12-03-Recogida-de-residuos-solidos-cauce-Barbana2

“Desde el Organismo de cuenca consideramos que la celebración de la “Feria” es una actividad muy importante para el desarrollo y economía de la capital, si bien, el fomento del respeto y la concienciación social por el cuidado de nuestros ríos, sobre todo los urbanos, es la clave para su mantenimiento y disfrute” ha matizado Francisco Marín, presidente del Organismo de cuenca.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.